16 jul. 2025

Salud se compromete con ostomizados a normalizar distribución de insumos

El Ministerio de Salud se comprometió con los pacientes ostomizados a normalizar la distribución de insumos desde el mes de noviembre, tras manifestaciones de la Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa).

ostomizados salud.jpg

Salud se comprometió a entregar bolsas para los pacientes ostomizados.

Emilio Samudio, presidente de la Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa), indicó a Última Hora que las protestas se dieron debido a que hace mucho tiempo el Ministerio de Salud no provee las bolsas para los ostomizados y alega que la empresa que ganó la licitación es la que no provee.

En ese sentido, contó que fueron recibidos por la encargada de la Dirección Nacional de Pacientes Ostomizados (Pronapo), Natividad Velázquez, quien se comprometió a la entrega de insumos en capital y Central desde esta semana de un modo excepcional.

Asimismo, mencionó que la entrega se dará desde los propios transportes del Ministerio de Salud al área capital y al Departamento Central.

Lea más: Habilitan nuevo servicio para pacientes ostomizados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Eso es lo que logramos y conseguimos dentro de un modo excepcional, nos prometieron que se agilizaría el trámite licitatorio, burocrático, para fin de mes y que ya se estaría normalizando la distribución de insumos desde noviembre”, manifestó.

Samudio detalló que las autoridades estarían realizando un llamado vía excepción y que, por el momento, lo que se liberó es una cierta cantidad de insumos para los pacientes de capital y Central.

Le puede interesar: Casi dos meses sin bolsas de colostomía en Salud Pública

“Estamos en la lucha, queremos que los insumos se aumenten en cantidad a favor de cada paciente”, remarcó Samudio.

No es la primera vez que se da esta falta de insumos para los pacientes, quienes utilizan alrededor de 15 bolsas al mes, cuyo costo, de la más económica, es de G. 60.000 cada una. También faltan pasta y spray.

El pasado 3 de octubre se conmemoró el Día Mundial del Paciente Ostomizado, que son personas que pasaron por una cirugía mediante la cual tienen una apertura abdominal, también llamado estoma, por la cual expulsan las sustancias de desecho, bien del sistema urinario o del digestivo (colostomía e ileostomía).

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.