23 feb. 2025

Salud seguirá priorizando a personas de 65 años con nuevo lote de vacunas

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informaron que las 250.000 dosis de la vacuna Sinopharm, contra el Covid-19, que llegarán este lunes, serán destinadas a las personas de 65 años en adelante.

Héctor Castro.jpg

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó que al llegar las vacunas serán distribuidas en las regiones más próximas y el martes continuarán las inmunizaciones en los lugares donde tuvieron pausa.

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que este lunes a las 6.00 llegan al país 250.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, contra el Covid-19, proveniente de Emiratos Árabes, con las que serán inmunizadas unas 125.000 personas, sin bajar aún la franja etaria.

“Al tener el arribo de 250.000, nosotros ya tenemos que preservar la segunda dosis. Hay países que empeñan la estrategia de aplicar mayor cantidad de primera dosis cuanto antes y después evalúan. Hay países que incluso están haciéndolo sistemáticamente, países de primer mundo, para alcanzar la mayor cantidad”, explicó.

Lea más: Estos son los vacunatorios anti-Covid habilitados para este sábado

Sin embargo, manifestó que en el país se seguirá reservando la segunda dosis y esperando la llegada de otras vacunas. La semana próxima recién evaluarán desde cuándo pueden bajar el rango de aplicación a personas de 60 años.

Embed

Al llegar este nuevo lote de vacunas serán distribuidas en las regiones más próximas y el martes continuarán las inmunizaciones en las zonas donde tuvieron pausa esta semana.

“El lunes empiezan (las vacunaciones) en algunas regiones, el martes en otras, de 65 años o por cumplir y más, entonces, continuará la vacunación y durante la semana vamos a sentarnos a evaluar”, expresó.

Nota relacionada: Mala organización provoca aglomeración y tensión en vacunación contra el Covid en CDE

El funcionario de Salud dijo que este domingo no habrá vacunaciones y que se anunciará en qué regiones continuarán con las inmunizaciones el lunes.

La segunda etapa de vacunación arrancará con las personas de 18 años a 59 años con problemas de salud y se habilitará en la próxima semana la inscripción.

“La obesidad en este momento es un factor de riesgo importante en cuanto a la mortalidad y formas graves, la diabetes que lo acompaña y esa suma recién predispone a los fenómenos cardiovasculares. El otro punto que estamos viendo es la mortalidad materna, prácticamente el 50% de las muertes maternas hoy día se deben a Covid-19", explicó.

La llegada de las vacunas dará un respiro al plan de vacunación, que ya suspendió algunos vacunatorios por falta de inmunizantes. Paraguay se encuentra posicionado entre los países con peor porcentaje de vacunación contra el Covid-19 en América.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.