23 may. 2025

“Salud sin esperas” y erradicar el hambre en escuelas, ambiciones de Santiago Peña

El presidente Santiago Peña reconoció que el sistema educativo del Paraguay “enfrenta tremendos desafíos”, como también la salud pública por lo que tiene proyectos ambiciosos para transformar esas áreas, según manifestó en su informe ante el Congreso Nacional este lunes.

Informe presidencial (4).jpeg

Peña aseguró que el objetivo de su Gobierno es “mejorar el acceso equitativo a redes de servicios de salud”.

Foto: Daniel Duarte.

El presidente Santiago Peña afirmó que su Gobierno busca “asegurar que cada niño y joven tenga acceso no solo a conocimientos académicos, sino también a las herramientas necesarias para desarrollar su máximo potencial”. Sostuvo que el programa Hambre Cero “es un ejemplo palpable” su compromiso.

Explicó que desde agosto de este 2024, más de 435.000 niños, de 90 distritos prioritarios recibirán alimentos escolares, y desde marzo del 2025 el programa tendrá una cobertura del 100%. “Este programa busca erradicar el hambre en nuestras escuelas y promover hábitos alimenticios saludables, asegurando de esta forma que todos los estudiantes tengan las condiciones básicas necesarias para aprender y crecer”, manifestó.

Para Peña, los desafíos en la educación son: Bajos resultados en comprensión lectora, matemáticas y ciencias, deficiencias en infraestructura escolar, y la necesidad urgente de mejorar la alimentación y provisión de kits escolares.

Nota relacionada: Santiago Peña inicia su primer informe de gestión con críticas al Gobierno de Mario Abdo

“Salud sin esperas”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, Peña aseguró que el objetivo de su Gobierno es “mejorar el acceso equitativo a redes de servicios de salud”. En ese sentido, señaló que buscan una “salud sin esperas”, que implica una reestructuración de los servicios “con un enfoque de red”, que incluye la telemedicina y gestión digital “para lograr la universalización de la Atención Primaria de Salud”.

Recordó que esperan construir siete grandes hospitales equipados. Asimismo, establecieron una “red de atención descentralizada para quimioterapia ambulatoria” y también afirmó que mejorarán la infraestructura del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.