09 may. 2025

Salud solicita informes al Neurosiquiátrico tras grave denuncia

Laura Bordón, directora general de Derechos Humanos del Ministerio de Salud, explicó que se constituyó hasta el Hospital Neurosiquiátrico, tras una grave denuncia de un ex paciente a través de las redes sociales.

neurosiquiatrico.jpg

La directora general de Derechos Humanos del Ministerio de Salud, Laura Bordón, solicitó informe al Hospital Neurosiquiátrico.

La directora general de Derechos Humanos del Ministerio de Salud, Laura Bordón, dijo que ya solicitó informes a las autoridades del Hospital Neurosiquiátrico, luego de una grave denuncia en redes sociales por parte de un ex paciente.

“Quedamos en que ellos mañana me van a pasar un informe escrito. Ellos están confeccionando todavía, no tienen en este momento toda la información que se requiere”, expresó.

Igualmente, señaló que estuvo recorriendo las instalaciones y que remitirá las recomendaciones que correspondan e informes a la máxima autoridad.

Bordón indicó que el caso denunciado sería en la época de la pandemia del Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La denuncia habla de irregularidades en periodo de pandemia. El joven habló de una cama, que también tuvo contacto con otro paciente y cuestiones muy particulares sobre esa época”, prosiguió.

Puede leer: Tras denuncia en redes, Salud abre investigación en el Neurosiquiátrico

El 5 de setiembre pasado, un usuario denunció a través de la red social X su experiencia cuando estuvo como paciente en el Neurosiquiátrico.

Contó que esa primera noche lo llevaron a un calabozo que “estaba pintado de cucarachas, no tenía ni letrina y medía 1,5 x 1,5 metros” y que pasó demasiado frío.

“Nunca sentí tanto frío y un reflector de estadio apuntando directamente a la camita de cemento de medio metro. Me sedaron y al día siguiente me despertaron con agua por la cara, más sedación y me llevó un enfermero agarrado del cuello hasta la zona de criminales peligrosos”, expresó.

Relató que tenía unas tres puertas de seguridad y calificó el hospital como “una cárcel interna y escondida”.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.