23 feb. 2025

Salud solicita informes al Neurosiquiátrico tras grave denuncia

Laura Bordón, directora general de Derechos Humanos del Ministerio de Salud, explicó que se constituyó hasta el Hospital Neurosiquiátrico, tras una grave denuncia de un ex paciente a través de las redes sociales.

neurosiquiatrico.jpg

La directora general de Derechos Humanos del Ministerio de Salud, Laura Bordón, solicitó informe al Hospital Neurosiquiátrico.

La directora general de Derechos Humanos del Ministerio de Salud, Laura Bordón, dijo que ya solicitó informes a las autoridades del Hospital Neurosiquiátrico, luego de una grave denuncia en redes sociales por parte de un ex paciente.

“Quedamos en que ellos mañana me van a pasar un informe escrito. Ellos están confeccionando todavía, no tienen en este momento toda la información que se requiere”, expresó.

Igualmente, señaló que estuvo recorriendo las instalaciones y que remitirá las recomendaciones que correspondan e informes a la máxima autoridad.

Bordón indicó que el caso denunciado sería en la época de la pandemia del Covid-19.

“La denuncia habla de irregularidades en periodo de pandemia. El joven habló de una cama, que también tuvo contacto con otro paciente y cuestiones muy particulares sobre esa época”, prosiguió.

Puede leer: Tras denuncia en redes, Salud abre investigación en el Neurosiquiátrico

El 5 de setiembre pasado, un usuario denunció a través de la red social X su experiencia cuando estuvo como paciente en el Neurosiquiátrico.

Contó que esa primera noche lo llevaron a un calabozo que “estaba pintado de cucarachas, no tenía ni letrina y medía 1,5 x 1,5 metros” y que pasó demasiado frío.

“Nunca sentí tanto frío y un reflector de estadio apuntando directamente a la camita de cemento de medio metro. Me sedaron y al día siguiente me despertaron con agua por la cara, más sedación y me llevó un enfermero agarrado del cuello hasta la zona de criminales peligrosos”, expresó.

Relató que tenía unas tres puertas de seguridad y calificó el hospital como “una cárcel interna y escondida”.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.