09 abr. 2025

Salud sugiere no exponerse al sol de 10:00 a 17:00 para evitar cáncer de piel

Ante los días de calor, Salud sugirió a las personas no exponerse al sol de 10:00 a 17:00 para evitar cáncer de piel y otros problemas de los tejidos.

Cáncer de piel.jpg

El Ministerio de Salud recomienda también realizarse un control continuo de los lunares y manchas, para la detección temprana de cáncer de piel.

Foto: Archivo

El Ministerio de Salud manifestó a través de su página oficial que, para evitar principalmente cáncer de piel, manchas, arrugas prematuras, y otros padecimientos, las personas no deben exponerse al sol de 10:00 a 17:00 del día, puesto que en dicho horario los rayos son muy fuertes. Además, recomendó realizarse un control continuo de los lunares y manchas.

“La exposición inadecuada a los rayos de sol puede generar quemaduras, golpes de calor, que pueden llevar al desvanecimiento, incluso a predisponer al desarrollo de cáncer de piel”, indicaron desde la cartera sanitaria.

Además, añade que el sol como agente externo puede envejecer la piel de forma prematura, ya que la radiación ultravioleta UV produce daños en el cutis, daña el colágeno y la elastina de la dermis y puede causar manchas en la piel y ocasionar la pérdida de la densidad.

Por otra parte, Salud también sugirió utilizar un protector o bloqueador solar de rango amplio con SPF 30 o más, el cual debe ser aplicado cada 2 a 3 horas, según la indicación del producto. También recomendó agregar otros cuidados como utilizar camisas mangas largas, sombreros, sombrillas, lentes de sol, entre otros.

Puede interesarle: Cáncer de piel: En 3 días detectan 17 casos

Por otra parte, el Ministerio de Salud señaló que es importante realizar un control de las manchas y lunares, ya que con ello se puede obtener una detección precoz del posible padecimiento de cáncer de piel.

Entre los tipos de cáncer de piel citó al epitelioma basocelular y al espinocelular, los cuales aparecen a causa de la exposición al sol de toda la vida, mientras que la melanoma es un cáncer que puede brotar “como algo nuevo en la piel o como una transformación de lunares”.

Si bien, todas las personas deben realizarse un control periódico de sus manchas y lunares, Salud indicó que principalmente deben hacerlo las personas de piel clara, las que tienen antecedentes de cáncer de piel en la familia; quienes trabajan en la agricultura, la albañilería u otras áreas bajo el sol; los que tienen lunares de nacimiento o que han ido apareciendo y quienes tengan lunares que presentan cambios.

Para el control de los lunares se debe observar la asimetría, atender los posibles bordes irregulares del lunar, observar si hay cambios de color y del tamaño. También hay que prestar atención a lesiones que aparezcan en zonas expuestas al sol, como el rostro, los brazos, las manos o el escote, además de las manchas rosadas, las llamadas queratosis actínicas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.