15 abr. 2025

Salud sugiere suspensión de clases presenciales en zonas críticas

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que se recomendó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la suspensión de clases presenciales en las instituciones educativas situadas en las zonas críticas por contagios de Covid-19.

Borba

Julio Borba fue confirmado como ministro de Salud.

Foto: Gentileza.

Julio Borba fue confirmado como nuevo ministro de Salud este lunes. En conferencia de prensa, el nuevo titular de la cartera sanitaria habló sobre las primeras medidas que adoptará tras su confirmación.

El flamante ministro explicó que emitió una recomendación al Ministerio de Educación para la suspensión, al menos por 15 días, de las clases bajo la modalidad presencial, en las zonas del país donde la situación por el coronavirus es crítica.

“Hemos dado las recomendaciones y lo más probable es que se suspendan las clases en los lugares donde se está complicando con la cantidad de pacientes. En esos sitios es probable volver a las clases virtuales por lo menos por dos semanas”, dijo.

Acciones inmediatas

Borba informó que una de las prioridades a corto plazo es la instalación de nuevas camas de hospitales de referencia, así como trabajar con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre nuevas medidas de prevención. Asimismo, se coordinarán acciones con las municipalidades y gobernaciones.

Relacionado: Mario Abdo confirma a Julio Borba como ministro de Salud

“En lo que respecta a los insumos y medicamentos, la prioridad es que lleguen en tiempo y forma, así como la trazabilidad de los mismos”, dijo Borba.

Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria señaló que se realizará un ordenamiento técnico dentro de la cartera sanitaria. “El presidente me dio la posibilidad y total libertad de hacer todos los cambios que considere pertinentes”, dijo.

Borba indicó que durante su gestión hará partícipes a los gremios y sindicatos que forman parte del Ministerio, de modo a “trabajar todos juntos para superar la crisis”.

Con relación al arribo de vacunas, adelantó que se establecieron los canales pertinentes e incluso se analiza la posibilidad de realizar viajes hasta los países fabricantes.

Asimismo, el titular de la cartera sanitaria reiteró que se trabaja en un sistema para que aquellas familias que compren insumos por eventuales faltas en los hospitales públicos, puedan recibir un reembolso por parte del Estado.

El regreso de las clases presenciales fue uno de los puntos más cuestionados al Gobierno ya que el país atraviesa por uno de sus peores momentos de la pandemia del Covid-19.

Borba asumió en reemplazo de Julio Mazzoleni, quien fue sacado del cargo tras la crisis desatada por la falta de insumos y medicamentos en los hospitales.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.