23 feb. 2025

Salud teme que se complique la situación del Covid en el interior tras fiestas de fin de año

El Ministerio de Salud teme que la situación sanitaria se complique tras la llegada de las fiestas de fin de año y la migración de personas desde capital y Central hacia diferentes puntos del país. Autoridades insisten en la premisa de quedarse en casa para evitar la propagación del Covid-19.

Covid.jpg

Hasta el momento, Paraguay registra un total de 99.789 casos confirmados de coronavirus, 2.088 fallecidos y 71.807 recuperados.

Foto: EFE.

El viceministro de Salud, Julio Borba, manifestó este martes que se teme que la situación del Covid-19 en los diferentes puntos del país se complique tras las fiestas de fin de año.

“Hagamos el esfuerzo y quedémonos en casa porque el foco está en capital y Central. Irónicamente el virus no tiene piernas y somos nosotros los que podemos llevar el virus y expandir”, señaló el viceministro en entrevista con NPY.

Borba mencionó que la situación de las ciudades del interior está relativamente estable, pero podrían complicarse en caso de que las personas no tomen los recaudos correspondientes para visitar a sus familiares.

“Tal vez es pedir mucho, pero pido que nos quedemos en esta ocasión y el año que viene pasemos con nuestros familiares”, insistió.

Lea más: Paraguay supera los 100.000 casos confirmados de Covid-19

En cuanto a la ocupación de camas en los diferentes centros asistenciales, el secretario de Estado reiteró que se encuentran al tope y que, por el momento, pese a que se aumente la infraestructura, es prácticamente imposible dar abasto por la falta de recursos humanos especializados en el área de Terapia.

“Ni si tenemos 1.000 camas de Terapia van a ser suficientes para dar atención si es que no tomamos en cuenta el uso de tapabocas, distanciamiento social y si no evitamos las aglomeraciones”, sostuvo.

El viceministro también recordó que el personal de blanco arrastra un inmenso agotamiento tras la epidemia del dengue que afectó al país a finales del año pasado y al cual se sumó la pandemia del coronavirus desde marzo de este 2020.

Nota relacionada: Hay “tensa calma” en hospitales ante la proximidad de las fiestas

Por otra parte, un total de 36 pacientes ingresaron al sistema privado de Terapia Intensiva por convenio de Salud Pública.

Además, se espera que durante la próxima semana se dé un aumento en la toma y procesamiento de muestras por medio de nuevos centros que se habilitarán en el Hospital San Pablo, el Hospital Regional de Luque y otros seis hospitales del interior.

De acuerdo con los últimos datos de Salud Pública, Paraguay superó los 100.000 casos confirmados desde que se registró el primer caso de Covid-19 hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).