21 abr. 2025

Salud ve altas probabilidades de vuelta a clases presenciales para el 2021

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que hay una alta probabilidad de que en 2021 empiecen las clases en las instituciones educativas, y que el retorno a las aulas dependerá de la situación epidemiológica del Covid-19.

Vuelta a clases.jpg

El regreso gradual a clases sería, como mínimo, desde setiembre.

Foto: Freepik.

El Gobierno Nacional decidió a mediados de marzo pasado suspender las clases presenciales en las escuelas y colegios durante todo el año debido a la pandemia del coronavirus.

Este viernes el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que hay una alta probabilidad de que retornen a las aulas el próximo año.

“Acá tenemos que aprender de cómo están haciendo otros países, ver cómo nos va”, afirmó.

Nota relacionada: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

Acotó que en cada región del mundo se están implementado técnicas diferentes de clases presenciales en modo Covid-19.

“Cada uno está generando su experiencia. Nosotros tenemos este tiempo para ir observando los errores y aciertos de otros países. Todo dependerá de la situación epidemiológica”, recalcó al respecto.

En este sentido, el epidemiólogo añadió que no se puede estar al pendiente de la vacuna contra el virus.

Le puede interesar: “Un niño no puede estar 3 horas frente al Zoom para dar clases”

“Las vacunas para los virus respiratorios no son muy buenos. No nos ilusionemos mucho con la vacuna. No es la herramienta más complementaria, como lo es el lavado de manos”, aseveró.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso en abril que las clases por el resto del 2020 sean de manera virtual, en el marco de la pandemia del coronavirus. Esta modalidad ocasionó dificultades en varios estudiantes, que no contaban con la tecnología requerida.

En las instituciones educativas se implementó además la entrega de kits y alimentos escolares.

Más contenido de esta sección
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.