13 feb. 2025

Salud y medicamentos gratuitos, otro proyecto de la Concertación

La Concertación Nacional lanzó este martes Pohã Gratis, el tercer proyecto de campaña de cara a las próximas elecciones generales del 2023. Se trata de un plan con el que la dupla presidencial Efraín Alegre-Soledad Núñez aspira a brindar medicamentos esenciales gratuitos para toda la población paraguaya.

Concertación.JPG

La Concertación Nacional presentó este martes un proyecto sobre salud pública.

Foto: Gentileza

Una de las problemáticas principales de la sociedad paraguaya es el pésimo sistema de salud de la actualidad, con hospitales públicos abarrotados, infraestructuras deplorables y la falta de profesionales y medicamentos suficientes.

Esto deriva en que las personas de bajos o medianos recursos de todo el país usualmente acudan a la solidaridad de otros, con actividades para solventar los altos costos para acceder a tratamientos, o deciden migrar a otros países para una solución.

Ante esta problemática, la Concertación Nacional, liderada por la dupla Efraín Alegre y Soledad Núñez, además de la senadora y médica Esperanza Martínez, presentó este martes el Programa de Acceso a Medicamentos Esenciales (PAME), bajo el título de Pohã gratis ñande derecho, con el que buscan ofrecer insumos gratuitos en los hospitales públicos de todo el país.

https://twitter.com/EfrainAlegre/status/1630568765476818944

Durante el acto de lanzamiento, el presidenciable Efraín Alegre señaló que durante su recorrido por diversos puntos del país presenciaron de cerca cómo las familias padecen a causa de la precariedad en el sistema de salud, por lo que vieron la necesidad de trabajar en un nuevo cambio en ese aspecto.

“La gente se enferma y no hay respuesta, no hay medicamentos, terminan viajando a la Argentina la mayoría de las veces. Bueno, la generosidad de los médicos argentinos de recibirnos y curarnos, pero esa es la realidad del Paraguay de hoy y realmente el desafío es grande”, sostuvo.

Manifestó que actualmente no se cuenta con los kits de parto para las madres, por lo que deben “pagar para ver a sus hijos nacer” y que así también existen diversas falencias en Salud Pública, ante la mala utilización de los recursos.

“Vamos a hacer esto con dos líneas, la primera es transparentar y combatir la corrupción; en segundo lugar, trabajar en una política de austeridad. Existen recursos, pero están siendo utilizados para privilegios, utilizados indebidamente, esos recursos los vamos a destinar a salud”, afirmó.

Puede leer: Transferencias directas a familias: Alegre propone “Niñez sin hambre”

Por su parte, la aspirante a vicepresidenta de la República, Soledad Núñez, destacó que la salud es una deuda que el Gobierno tiene pendiente con la población paraguaya y recordó que toda la estructura social depende de la salud.

La propuesta de salud gratuita de la Concertación Nacional se enmarca en la campaña electoral para las elecciones presidenciales de abril próximo y que, en caso de salir electos, lo puedan implementar en la nueva conducción de Paraguay.

El pasado 21 de febrero, la dupla presidencial presentó el proyecto Niñez sin hambre, con el que se plantea transferir dinero de la merienda escolar a las familias. Asimismo, la primera propuesta de Alegre y Núñez fue reducir la tarifa de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para los sectores menos favorecidos.

Más contenido de esta sección
El suboficial Gustavo Florentín, acusado de matar al joven liberal Rodrigo Quintana, habría formado parte de una banda de asaltantes a las órdenes del Clan Rotela, según datos que maneja la Policía. El uniformado, que sigue en actividad, fue detenido tras un procedimiento en Areguá.
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.