17 abr. 2025

Salud ya registra más casos de viruela símica que en primer trimestre del 2022

El Ministerio de Salud confirmó 72 casos de viruela símica en el primer trimestre del 2023. La cifra ya superó el registro del año pasado, que llegó a 53 afectados por la enfermedad.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció este viernes haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la viruela del mono.

En comparación con el primer trimestre del 2022, los casos de viruela símica en lo que va del 2023 aumentaron por casi 20 afectados que el año pasado.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, los contagios confirmados durante el primer trimestre del 2023 llegaron a 72, superando al registro de 53 casos en el mismo periodo de tiempo, pero del 2022.

El total de confirmandos en el país suman 125.

Le puede interesar: Totalizan 53 los casos confirmados de viruela del mono en el país

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La viruela símica es causada por el virus del género Orthopoxvirus y se trata de una zoonosis viral (enfermedades infecciosas transmitidas naturalmente desde un animal al ser humano).

Esta enfermedad tiene como síntomas fiebre y lesiones cutáneas que pueden aparecer en la cara, manos y plantas de los pies. Pueden durar entre dos y cuatro semanas.

Embed

Si no se trata a tiempo, puede derivar en cuadros graves.

Hay dos tipos de viruela símica: de la cuenca del Congo (África central) y la de África occidental. Las infecciones en humanos con la de África occidental aparentemente causan una enfermedad menos grave.

Si bien la trasmisión se da por el contacto directo o indirecto de los fluidos corporales, aún no hay evidencia de que sea una enfermedad de transmisión sexual (ETS), de acuerdo con la OMS.

También puede leer: Primer caso de viruela del mono confirmado en el país provino de Brasil

Otras formas de contagio son a través de la sangre, contacto con lesiones o mucosas de animales infectados, o por contacto con secreciones infectadas de las vías respiratorias.

No hay un tratamiento específico contra la enfermedad; no obstante, la atención clínica debe optimizarse para alivianar los síntomas.

El 23 de julio del 2022, la OMS había declarado que el brote multinacional de la viruela símica constituye “una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII)”.

En América se confirmaron, hasta el 14 de abril del 2023, 59.188 casos de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.