Barrios señaló que el proceso se inició tras un minucioso estudio, y que aproximadamente 400 funcionarios y funcionarias se encuentran en la lista de descontratación.
“Quiero dar la tranquilidad a los funcionarios que esto no es algo que se haya hecho sin estudio. En algunos casos, realmente nos lastima y nos duele, si uno está trabajando y tiene un salario, está pendiente de eso pero no da el Estado. Hoy en día tenemos que ser conscientes de que el Estado tocó fondo y tenemos que poner un orden, el Estado dejó de ser la vaca lechera que nos alimenta a todos. En un 95% se trata de personal administrativo”, sostuvo el secretario de Estado, citado por el portal web de Ministerio.
DÉFICIT. El ministro de Salud aseveró que hay un déficit aproximado de, al menos, cinco mil profesionales, entre médicos y enfermeras. “Yo creo que ni en el país hay esa cantidad de médicos y enfermeras que se necesita, pero vamos a ir buscando y vamos a ir reemplazando los personales que van saliendo, cambiando los rubros y empezando a contratar personal de blanco”, subrayó.
Insistió en que se desvinculará a todos los que no sean necesarios para la cartera. “Todos los que en este momento el ministerio esté sin necesidad de tenerlos como empleados, van a tener que ser descontratados, todo lo que la ley me permita”, sostuvo.