15 abr. 2025

Salvator Mundi, de Leonardo da Vinci, la obra más cara de la historia

La obra Salvator Mundi, pintada por el maestro renacentista Leonardo Da Vinci hace cinco siglos y vendida esta madrugada en una subasta en Nueva York por 450,3 millones de dólares, se convirtió en la obra de arte más cara vendida nunca.

mundi.jpg

El cuadro mejor vendido en la historia del arte. Foto: bbc.com

EFE

Hasta la irrupción de la pintura de Leonardo en la lista de las más cotizadas, el precio más alto pagado por una obra de arte fueron los 300 millones de dólares pagados por ¿Nafea faaa Ipoipo? (¿Cuándo te casarás conmigo?), del francés Paul Gaugin.

En cuanto a la venta de arte contemporáneo destacan los 300 millones de dólares pagados por el magnate estadounidense Kennet Griffin por Interchange, de Willem de Kooning.

Las obras de arte más caras vendidas hasta ahora son las siguientes:

1.- Salvator Mundi, de Leonardo Da Vinci (450,3 millones de dólares en subasta pública).

2.- Nafea faaa Ipoipo (¿Cuándo te casarás conmigo?), de Paul Gaugin (300 millones de dólares, en transacción privada).

3.- Interchange, de Willem de Kooning (300 millones de dólares en transacción privada).

4.- Les Joueurs de cartes (Los jugadores de cartas), de Paul Cezanne (250 millones de dólares, comprada en transacción privada por el Gobierno de Catar).

5.- Number 17A, de Jackson Pollock (200 millones de dólares comprada en transacción privada por Kenneth Griffin).

6.- Les femmes d’Alger (Version ‘O’), de Pablo Picasso (179,36 millones de dólares en subasta pública).

7.- Nu couché (Desnudo acostado), de Amedeo Modigliani (170,4 millones de dólares en subasta pública).

8.- “El sueño”, de Pablo Picasso (155 millones de dólares, comprada por el multimillonario estadounidense Steve Cohen).

9.- “Tres estudios de Lucien Freud”, de Francis Bacon (142,4 millones de dólares, en subasta pública).

10.- “L’homme au doigt” (El hombre que señala), de Alberto Giacometti, escultura (141,28 millones de dólares, en subasta pública).

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.