08 may. 2025

Salyn Buzarquis apunta a debatir sobre el balotaje en Paraguay

El senador Salyn Buzarquis propone analizar la idea de implementar el balotaje al sistema electoral paraguayo. Sostuvo que una segunda vuelta podría permitir la alternancia.

cierran locales de votación

El senador Salyn Buzarquis propone analizar la idea de implementar el balotaje.

El senador Salyn Buzarquis habló sobre la intención que tiene de llevar a debate la implementación del balotaje en el sistema electoral paraguayo, con la intención de que se tenga una segunda vuelta entre los dos candidatos presidenciales más votados.

Alegó, en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM, que con este mecanismo hay mucha más alternancia en casi todos los países que lo implementan.

“Yo planteo un debate, analizar todas las aristas y ver las posibilidades. Yo siempre digo que en Paraguay el problema es que antes de que se debata una idea, algunos te dicen que sí y otros que no”, prosiguió el político.

Desde la oposición, enfatizó en la idea de una segunda vuelta electoral para lograr cambios de gobiernos permanentes. Sostuvo que la idea se debe socializar con los diferentes sectores.

Puede leer: La segunda vuelta entre Massa y Milei: Cómo funciona el balotaje en Argentina

“Yo sé que algunos están de acuerdo y otros con temor, pero creo que no tenemos que temerle al debate y a la posibilidad de ir analizando”, puntualizó.

Siguiendo con el debate, señaló que el Partido Colorado “pone satélites” que terminan fragmentando el voto.

“Javier Milei (presidente electo de Argentina) no hubiera sido presidente jamás con el sistema electoral paraguayo”, afirmó.

El candidato peronista y ministro de Economía, Sergio Massa, ganó la primera vuelta con el 36,15%, seguido de Javier Milei, con el 30,31%, quien en la segunda vuelta se llevó 55,86% de los votos.

El Código Electoral argentino prevé que habrá una segunda jornada electoral si ninguna chapa presidencial llega al 45% de los votos válidos en la primera vuelta.

Las elecciones podrían ser definidas en primera vuelta también si una fórmula obtiene el 40% de los votos y tenga una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales del total de los votos afirmativos válidos.

Mientras que el sistema electoral de Paraguay no contempla la segunda vuelta o balotaje y el presidente de la República puede ser electo por mayoría simple. Es decir, por un voto de diferencia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Buzarquis sostuvo que con la segunda vuelta el escenario siempre va a ser más favorable para candidatos de la oposición, ya que el Partido Colorado “históricamente se posiciona como gobierno con una minoría de manera casi permanente”.

Por último, consideró que el Partido Colorado lo que hizo en los últimos tiempos fue buscar outsiders, candidatos que miden bien y median bien.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.