25 may. 2025

Salyn Buzarquis denuncia desabastecimiento y sobrecosto de medicamentos

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la falta de medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes de Covid-19 y el sobrecosto de los mismos en el país.

Enrique-Salyn-Buzarquis.jpeg

Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) presentó una denuncia este martes ante Fiscalía.

Foto: Raúl Cañete.

La denuncia del senador Enrique Salyn Buzarquis, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue presentada en la mañana de este martes ante la Fiscalía.

El legislador liberal decidió realizar el trámite por desabastecimiento y sobrecostos de medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes con Covid-19.

"¿Quién controla los precios ‘usurarios’ de los medicamentos? Si uno compara los costos, en Paraguay mínimamente cuesta el doble. Hablé con la encargada de Dinavisa (Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria) y me dijo que ellos no controlan. Llamé a proveedoras y dicen que depende del Ministerio de Salud Pública”, dijo.

Le puede interesar: Ante fracaso de Covax hacen hoy denuncia internacional

“Necesitamos saber dónde están esos medicamentos. Acá, en el fondo, hay una negligencia para joder y se le jode a la gente, pero el precio del medicamento es usurario”, reforzó.

El senador Salyn Buzarquis había anunciado el lunes que haría otro tipo de denuncia esta jornada ante instancias internacionales.

Estaba preparando una por la inacción de la OMS, OPS y el Gobierno Nacional por la inoperancia en la provisión de las dosis contra el Covid-19 para la población paraguaya, de modo a presentar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Más detalles: Preparan denuncia ante la Corte IDH por falta de vacunas, anuncia senador

La semana pasada debía llegar un lote de 64.000 biológicos de AztraZeneca vía el mecanismo Covax, de la OPS, pero se alegaron “problemas logísticos” con la carga que hasta ahora se desconoce cuándo arribará al país. Pero, hasta el momento se desconoce una nueva fecha del arribo.

Para salvar de alguna manera la situación, el lunes llegaron 100.000 de dosis de la vacuna Covaxin, donadas por el Gobierno de India, al territorio nacional.

Brasil rechazó el uso de emergencia de dicho biológico y el Ministerio de Salud de Paraguay aseguró que las vacunas Covaxin permanecerán en cuarentena hasta confirmarse su calidad y seguridad.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.