08 may. 2025

Samaniego advierte que la Justicia está débil y en crisis

La senadora colorada Lilian Samaniego alertó que los hechos recientes de violencia y de complicidad de magistrados con los acusados demuestran que el sistema de Justicia está debilitado y que hay una crisis grave.

Comentó que solicitará a sus colegas representantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Mario Varela y Derlis Maidana que den celeridad a la denuncia que presentará el Senado contra los tres jueces que liberaron al abogado golpeador Walter Acosta.

Este último abofeteó a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), mientras realizaba controles.

Se trata de los jueces Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lilian insistió en su propuesta de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra las mujeres, aprobada en octubre del año pasado, pero lamentó que los diputados hayan distorsionado el proyecto al reemplazar la especialidad de género por la familia.

El problema con esta modificación, indicó, es que los niños ya están protegidos por el Código de la Niñez, pero no la mujer.

La idea del proyecto, según explicó la senadora, era contar con juzgados con el recurso humano calificado, desde fiscales y jueces con perspectiva de género, hasta psicólogos y psiquiatras.

Más contenido de esta sección
Familiares y abogados del caso reclaman falta de acceso y avances en la investigación. El crimen transnacional abrió una profunda herida de impunidad y una crisis sin precedentes en la Justicia.
En plena crisis financiera, y en ausencia de Peña, Pedro Alliana nombró a Miguel Olmedo, ex dirigente de seccional, por Ángel Recalde. Con esto, el Consejo de Yacyretá queda sin técnicos.
Dos proyectos impulsados por la propia Asociación Nacional Republicana apuntan a cambiar las reglas de juego antes de las municipales. Impactaría en financiamiento político, plazos y el padrón.