05 feb. 2025

Samaniego afirma que Ley 5577 no se puede usar para censurar a la prensa y habla de una evaluación

La senadora Lilian Samaniego se refirió a la denuncia que presentó su colega Norma Aquino, conocida como Yami Nal, por violencia contra la mujer contra la periodista Letizia Medina y el medio de comunicación. Afirmó que no es la esencia de la Ley 5777 y piensa en una evaluación.

Lilian Samaniego.jpeg

Foto: Gentileza.

La senadora colorada Lilian Samaniego habló sobre la instrumentalización de la Ley 5777, de Protección Integral a la Mujer contra todo tipo de violencia en el marco de la denuncia que presentó su colega Norma Aquino, más conocida como Yami Nal, contra Letizia Medina y ABC.

Samaniego sostuvo que la esencia de la ley no se puede usar para censurar a la prensa. “Nunca iría contra un medio de comunicación porque estamos en democracia”, acotó.

Puede interesarle: Yami Nal denuncia por violencia contra la mujer, pero jueza se aparta del caso

Consideró que los senadores son personas públicas que están expuestas a que los medios tengan una posición y señaló que en un país democrático corresponde la libertad presa y de expresión.

Para Samaniego, corresponde que los medios de comunicación también hagan una autocrítica. No obstante, cree que Yami Nal también está en su derecho a pedir respeto y de sentirse ofendida.

“De momento que hay un ley, todos pueden buscar ampararse en eso”, expresó.

También puede leer: Jueza debe rechazar denuncia de Yami Nal por violencia contra la mujer, considera especialista

En ese sentido, manifestó que como una de las proyectistas de la ley buscará reunirse con más compañeras porque hace falta una evaluación.

Se puso como ejemplo para indicar que las veces que se sintió ofendida lo que hacía era hablar con el periodista o se iba a la justicia por difamación y calumnia.

“Pero lo que hace a los medios de comunicación no”, enfatizó.

Usando la ley 5777, la legisladora Yamil Nal presentó una demanda contra la periodista Letizia Medina tras la parodia que se publicó en las redes sociales del medio de comunicación en donde trabaja.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.