14 feb. 2025

Samsung Electronics ganó un 46,29 % más en el primer trimestre del año

Seúl, 27 abr (EFE).- La compañía surcoreana Samsung Electronics logró un beneficio neto de 7,68 billones de wones (6.217 millones de euros/6.781 millones de dólares) en el primer trimestre de 2017, un 46,29 % interanual más, gracias a sus ventas de chips y pese a los baches que ha sufrido en los últimos meses.

Laboratorio de garantía de calidad de Samsung Electronics en Rancho Dominguez, California, Estados Unidos. EFE/Archivo

Laboratorio de garantía de calidad de Samsung Electronics en Rancho Dominguez, California, Estados Unidos. EFE/Archivo

Samsung aumentó su beneficio de explotación en un 42,6 %, hasta 10,6 billones (8.581 millones de euros/9.360 millones de dólares), y su ganancia operativa en un 48,27 %, hasta los 9,89 billones (8.015 millones de euros/8.743 millones de dólares), durante el lapso en que su presidente fue detenido por el caso “Rasputina” en Corea del Sur.

Su facturación creció un 1,5 % hasta los 50,55 billones de wones (40.927 millones de euros/44.643 millones de dólares) gracias principalmente al crecimiento de sus ventas de semiconductores y pantallas.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.
Los “gemelos digitales”, que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin precedentes de los tratamientos y una mejora de los resultados de los pacientes.
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.