22 abr. 2025

Samudio y su esposo son intimados a designar un abogado en caso Petropar

Patricia Samudio y José Costa Perdomo fueron intimados este jueves para designar un abogado en las próximas 72 horas y así fijar la audiencia preliminar en el caso de agua tónica en Petropar.

Patricia Samudio.jpg

Patricia Samudio y su esposo José Costa Perdomo deben presentar un abogado en las próximas 72 horas.

Foto: Archivo ÚH.

Tras la suspensión de la audiencia preliminar de la ex presidenta de Petropar Patricia Samudio y su esposo, José Costa Perdomo, acusados en el caso de la compra de agua tónica en Petropar, ambos fueron emplazados a contar con un abogado en las próximas 72 horas o, de lo contrario, se les asignará un defensor público.

Después de que la pareja cuente con un defensor de confianza, se fijará una nueva fecha para la audiencia preliminar, la cual debía llevarse a cabo este jueves ante el juez Julián López, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La preliminar prevista para este jueves no se realizó debido a que el abogado de los acusados, Enrique Kronawetter, renunció en la noche del miércoles.

Sin embargo, la audiencia de los demás procesados en el caso, Félix Marcelo Chávez, Roberto Luis Cabrera Narváez, Miguel Darío Cáceres y Freddy Agustín Careaga Arias, sí fue desarrollada, mientras que Samudio y Costa firmaron el acta de comparecencias y se retiraron del Palacio de Justicia.

Nota relacionada: Suspenden audiencia preliminar de Patricia Samudio

Samudio fue procesada en calidad de autora, mientras que los demás fueron imputados bajo la misma figura, pero en calidad de cómplices. El fiscal Francisco Cabrera se ratificó de la acusación y en su pedido de juicio oral para todos los implicados, quienes presuntamente habrían conformado una estructura para hacer figurar la compra de insumos para Petropar en medio de la pandemia del Covid-19.

La lista de los productos que fueron adquiridos incluye agua tónica, mascarillas N95, tanques de 1.000 litros, pallets, termómetros láser, entre otros, cuyo resultado fue un perjuicio total de G. 346.700.000.

La Fiscalía tiene como prueba que el dinero en realidad fue para pagar una deuda de José Costa Perdomo, por lo que se habla del presunto delito de lesión de confianza.

Puede interesarle: Juzgado rechaza acción de nulidad en el caso Petropar

En junio de este año, Costa Perdomo, quien según la acusación es el representante legal de la empresa de maletín que compró las aguas tónicas en Petropar, promovió una acción de nulidad, en la que alegaba que no se establecieron correctamente los plazos procesales en la investigación de la causa, pero que finalmente fue rechazado por un Juzgado.

Tras desatarse el escándalo por las llamativas e injustificadas compras, la ex titular de Petropar dimitió a su cargo, no sin antes alegar que supuestamente cuando se adquirieron las botellas de agua tónica se creía que tenían propiedades contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.