13 abr. 2025

Samura fue incluido en el sistema penitenciario de Brasil

El paraguayo Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, fue transferido este sábado desde la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia para ser incluido en el Sistema Penitenciario Federal.

samura.jpg

Jorge Samudio fue rescatado por un grupo tipo comando el pasado 11 de setiembre.

Foto: Gentileza / Rodrigo Villamayor.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, fue incluido al Sistema Penitenciario Federal, del cual será transferido a otra penitenciaría a criterio del Departamento Penitenciario Nacional del Brasil.

Embed

Samura fue capturado el pasado lunes en Brasil, en el marco de una operación conjunta entre la Senad y la Policía Federal del vecino país. Al momento de su detención, Samura contaba con armas de fuego y documentos falsos, por lo que será procesado en Brasil por dichos hechos.

Lea más: Senad y Policía de Brasil logran capturar al narcotraficante Samura

El hombre fue rescatado el 11 de setiembre del 2019 por un grupo comando cuando estaba regresando de una audiencia del Poder Judicial por la Costanera Norte de Asunción. En la ocasión, se registró la muerte del comisario Félix Ferrari.

El recapturado está acusado en Paraguay por tráfico de drogas, asociación criminal, tenencia ilegal de armas y abuso de identidad.

Samudio es oriundo de Pedro Juan Caballero y es considerado líder de una estructura criminal de tráfico aéreo de drogas que opera entre los departamentos de Amambay, Canindeyú y Concepción.

También es referente de la facción Comando Vermelho en Paraguay, un grupo criminal de origen brasileño. Los informes de la Senad sostienen que el hombre habría liderado la banda hasta el 2011.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.