09 may. 2025

Samura será sometido a la Justicia brasileña por dos causas

Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, deberá ser sometido a la Justicia brasileña por utilización de documentos falsos y portación ilegal de armas.

Samura.jpg

Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, se fugó el 11 de setiembre del 2019.

Foto: Archivo ÚH.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, manifestó en una conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga que Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, tiene causas pendientes en el Brasil que fueron abiertas en el momento de su detención, registrada el pasado 29 de marzo. A raíz de esto, la Justicia del vecino país debe definir su situación. Luego podrá ser extraditado al territorio nacional.

“Cuando cumpla allá, seguramente vendrá a Paraguay a cumplir con su condena”, expresó.

La ministra explicó que en el caso Samura se activó un código rojo de Interpol, que hizo que tenga intervención la Justicia brasileña y en el momento de su detención se le abren dos causas por los documentos falsos con los que contaba y por las armas que tenía en su poder. A raíz de esto, debe seguir con el procedimiento normal de la Justicia en el vecino país.

Lea más: Samura fue incluido en el sistema penitenciario de Brasil

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Manifestó que cuando en nuestro país se les detiene a brasileños que cuentan con órdenes de captura, pero no tienen cuentas pendientes en Paraguay, son expulsados inmediatamente.

Durante la conferencia de prensa, la ministra de la Senad, Zully Rolón, informó que como resultado de la cooperación entre la Senad y la Policía Federal del Brasil, en siete años se realizaron 177 operativos, se incautaron 6.939 kilos de cocaína y 48.420 kilos de marihuana.

Además se detuvo a 277 personas y 16 brasileños con orden de captura fueron expulsados. Además, en operaciones de Nueva Alianza fueron destruidas 6.893 hectáreas de cultivo de marihuana y 1.156.926 kilos de la hierba picada. El monto del perjuicio ocasionado es de USD 1.032.277.000.

Nota relacionada: Senad y Policía de Brasil logran capturar al narcotraficante Samura

El caso Samura

Jorge Teófilo Samudio González fue rescatado el 11 de setiembre del 2019 en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción, después de asistir a una audiencia en el Poder Judicial.

En aquella ocasión, un grupo comando había emboscado al móvil penitenciario que se dirigía a la cárcel de Emboscada. Los delincuentes acabaron con la vida del subcomisario Félix Ferrari, quien custodiaba el móvil del Ministerio de Justicia.

Le puede interesar: Hija del comisario Félix Ferrari celebra recaptura de Samura

Samudio González fue capturado en una primera ocasión por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el 10 de octubre del 2018 en un inmueble ubicado en Amambay.

Samura es oriundo de Pedro Juan Caballero y es considerado líder de una estructura criminal de tráfico aéreo de drogas que opera entre los departamentos de Amambay, Canindeyú y Concepción.

Además, es referente de la facción Comando Vermelho en Paraguay, un grupo criminal de origen brasileño. El hombre habría liderado la banda hasta el 2011, según informes de la institución antidrogas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.