22 abr. 2025

Samura será sometido a la Justicia brasileña por dos causas

Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, deberá ser sometido a la Justicia brasileña por utilización de documentos falsos y portación ilegal de armas.

Samura.jpg

Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, se fugó el 11 de setiembre del 2019.

Foto: Archivo ÚH.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, manifestó en una conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga que Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, tiene causas pendientes en el Brasil que fueron abiertas en el momento de su detención, registrada el pasado 29 de marzo. A raíz de esto, la Justicia del vecino país debe definir su situación. Luego podrá ser extraditado al territorio nacional.

“Cuando cumpla allá, seguramente vendrá a Paraguay a cumplir con su condena”, expresó.

La ministra explicó que en el caso Samura se activó un código rojo de Interpol, que hizo que tenga intervención la Justicia brasileña y en el momento de su detención se le abren dos causas por los documentos falsos con los que contaba y por las armas que tenía en su poder. A raíz de esto, debe seguir con el procedimiento normal de la Justicia en el vecino país.

Lea más: Samura fue incluido en el sistema penitenciario de Brasil

Manifestó que cuando en nuestro país se les detiene a brasileños que cuentan con órdenes de captura, pero no tienen cuentas pendientes en Paraguay, son expulsados inmediatamente.

Durante la conferencia de prensa, la ministra de la Senad, Zully Rolón, informó que como resultado de la cooperación entre la Senad y la Policía Federal del Brasil, en siete años se realizaron 177 operativos, se incautaron 6.939 kilos de cocaína y 48.420 kilos de marihuana.

Además se detuvo a 277 personas y 16 brasileños con orden de captura fueron expulsados. Además, en operaciones de Nueva Alianza fueron destruidas 6.893 hectáreas de cultivo de marihuana y 1.156.926 kilos de la hierba picada. El monto del perjuicio ocasionado es de USD 1.032.277.000.

Nota relacionada: Senad y Policía de Brasil logran capturar al narcotraficante Samura

El caso Samura

Jorge Teófilo Samudio González fue rescatado el 11 de setiembre del 2019 en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción, después de asistir a una audiencia en el Poder Judicial.

En aquella ocasión, un grupo comando había emboscado al móvil penitenciario que se dirigía a la cárcel de Emboscada. Los delincuentes acabaron con la vida del subcomisario Félix Ferrari, quien custodiaba el móvil del Ministerio de Justicia.

Le puede interesar: Hija del comisario Félix Ferrari celebra recaptura de Samura

Samudio González fue capturado en una primera ocasión por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el 10 de octubre del 2018 en un inmueble ubicado en Amambay.

Samura es oriundo de Pedro Juan Caballero y es considerado líder de una estructura criminal de tráfico aéreo de drogas que opera entre los departamentos de Amambay, Canindeyú y Concepción.

Además, es referente de la facción Comando Vermelho en Paraguay, un grupo criminal de origen brasileño. El hombre habría liderado la banda hasta el 2011, según informes de la institución antidrogas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.