23 may. 2025

San Alberto: Incautan avioneta con cocaína y detienen a varias personas

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron este lunes una avioneta que contenía varios paquetes de cocaína y detuvieron a cuatro personas en San Alberto del Paraná, Departamento de Alto Paraná.

narcoavioneta san alberto

La droga incautada en San Alberto tendría como destino el mercado argentino o brasileño.

Foto: Gentileza.

La avioneta, de chapa boliviana CP 2796, fue localizada en una pista clandestina del distrito de San Alberto, situada en una zona de cultivos.

La aeronave fue interceptada en el momento en el que estaba descargando la droga, cuyo destino final sería la triple frontera.

Los intervinientes incautaron la droga y una camioneta. Asimismo, fueron detenidas cuatro personas identificadas como Manuel Ignacio Zambrano Loor (ecuatoriano), Nelson Agustín Vera Sánchez (paraguayo), David Dorado Solis (boliviano) y Félix José Vanderles Dos Santos (brasileño).

La intervención se realizó tras un operativo de vigilancia en la zona, en base a información de inteligencia. La operación se denomina Sol Naciente y fue ejecutada por la base regional de la Senad de Caaguazú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado: Caen bolivianos con 200 kilos de supuesta cocaína y una avioneta en Alto Paraná

Generalmente, este tipo de aeronaves puede transportar al menos 300 kilos de droga. La droga estaba cargada en bidones de combustible. La Senad aún no informó sobre el pesaje total de los paquetes de cocaína incautados.

cocaina triple frontera

Cocaína boliviana en la Triple Frontera

En menos de 2 años se incautaron tres avionetas en el Alto Paraná, en condiciones similares. Uno de los casos fue en noviembre del año pasado en la estancia Santa María del distrito de Itakyry, donde la avioneta fue hallada incendiada por agentes de la Senad, recordó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Un mes antes, la Senad también decomisó un alijo de más de 400 kilos de cocaína, con la incautación de una avioneta proveniente de Bolivia y la detención del narcopiloto Carlos Cuellar. Este también había posado en una chacra y los paquetes tenían la inscripción B, que indicaría su procedencia de la localidad de Beni, Bolivia, según los investigadores.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.