20 abr. 2025

San Antonio: Mujer sufre quemaduras con ácido en el 90% de su cuerpo

Una mujer sufrió quemaduras de segundo grado con un ácido en el 90% de su cuerpo. El hecho ocurrió mientras se encontraba limpiando su vivienda en la ciudad de San Antonio.

trabajadora_domestica.jpg

Muchas de las empleadas domésticas ganan mucho menos de lo que establece la ley.

Foto: El Diario de Coahuila

Se trata de una joven de 21 años quien sufrió quemaduras de segundo grado con un ácido en el 90% de su cuerpo mientras limpiaba su casa en San Antonio.

La sustancia se habría derramado sobre ella accidentalmente.

Ezequiel Ramos, comandante del Cuerpo de Bomberos de Villa Elisa, manifestó que recibió un pedido de ayuda para asistir a la mujer, ya que la ambulancia de los voluntarios de la ciudad donde ocurrió el hecho no estaba operativa por reparaciones.

“Ella está consciente y estable, pero con mucho dolor”, indicó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

De acuerdo con su testimonio, ella estaba limpiando la casa y el ácido estaba sobre un mueble. La sustancia usada para la limpieza cayó sobre ella después de golpear el mobiliario.

En ese sentido, Ramos precisó que brindaron el soporte básico a la mujer, la evaluaron, la estabilizaron y la trasladaron rápidamente hasta el Hospital del Quemado.

“Le derramamos suero fisiológico para refrescarle toda la piel. Sufrió quemaduras a partir del cuello hasta los pies ”, indicó.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.