19 jul. 2025

San Ber busca atraer turistas con naturaleza

25738788

Limpieza. Las lluvias permitieron que el lago Ypacaraí presente un aspecto más atractivo en los últimos días.

rodrigo villamayor

El viento agita las aguas del lago Ypacaraí y mece las hojas de los árboles de la playa municipal. Algunas personas descansan en los bancos, aprovechando el clima agradable y el cielo espléndido.

Otras, como Félix Agüero, aguardan la llegada de compradores. Pero sobre todo esperan que el arribo del verano traiga consigo el aluvión de gente y buenas ganancias consecuentemente.

“Estamos haciendo todo lo humanamente posible de poner en condiciones nuestra playa”, dice Félix, quien es presidente de la Asociación de Artesanos y poblador de la ciudad.

Con el artesano, son 18 personas las que están todo el año en la playa. Félix señala que es necesario contar con mayor iluminación. Resalta que dicho espacio cuenta ahora con wifi libre.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El verano que pasó tuvimos bastante gente. En invierno llegan más personas extranjeras que vienen por el clima”, cuenta el artesano.

El artesano y el intendente resaltan que San Bernardino brinda la ventaja a los veraneantes de estar a una distancia cercana de Asunción y Central.

“San Bernardino te ofrece diversos lugares para visitar. Tenemos la escalinata, la Casa Hassler, el anfiteatro, Hotel del Lago, entre otros”, dice Félix, destacando también que los árboles en la playa municipal dan buena sombra.

Según contó, con la Senatur y la Gobernación de Cordillera están llevando adelante la iniciativa Jahapa San Bernardino. Se trata de un recorrido que también incluirá una ruta de la artesanía de varias ciudades de la Cordillera.

Emigdio Ruiz Díaz, intendente de San Bernardino, mencionó que se replanteará lo que se tenía previsto para el operativo verano.

La decisión tiene que ver con los destrozos que dejó el temporal de la pasada semana y que afectó a varias familias.

“Calculo que en 15 días tendremos el panorama más claro”. Sin embargo, mencionó que dentro de la planificación original se mantiene en pie trabajos en la playa municipal de la ciudad. Esto incluye mejorar la iluminación.

El jefe comunal menciona que como el verano pasado, están expectantes de la llegada de empresarios de diversos rubros. La inversión que realizan estas personas permite contar con diferentes locales en la villa veraniega.

controles. Desde hoy, la Policía Caminera inicia el operativo verano 2023, el cual busca garantizar la seguridad vial en el tránsito terrestre.

El operativo apunta a la fiscalización, patrullaje y todo el sistema de prevención necesario dentro de la red vial nacional.

Se enfoca, principalmente, en controles preventivos de conductores, velocidades, luces reglamentarias (en horarios diurnos y nocturnos), vehículos mal estacionados y la sanción de toda conducta que ponga en peligro la vida humana y la integridad física.

Esperanza. Con Senatur promocionarán los lugares turísticos. Artesanos esperan a visitantes.

Caminera. Inicia desde hoy el operativo verano con controles en todo el país hasta febrero.

Se está trabajando en un circuito para el recorrido de varias ciudades de Cordillera entre la Gobernación y la Secretaría Nacional del Turismo. Félix Agüero, presidente Asociación de Artesanos.

En el verano pasado tuvimos muchas personas que vinieron y abrieron locales acá en la ciudad. Estamos con la expectativa de que vuelvan esta temporada. Emigdio Ruiz Díaz, intendente San Bernardino.

25712464

Frescura. En la playa municipal varios árboles dan generosa sombra para los visitantes al espacio público.

25712478

Expectativa. Como fue en la temporada pasada, los artesanos aguardan gran cantidad de veraneantes.

25734744

Sendero. El sector del ascenso peatonal al mirador oculta debe ser reparado para facilitar el desplazamiento.

25734747

Descubrimiento. Un mirador no lejos de la playa municipal permite una vista panorámica hacia el lago.

25712486

Recorrida por San Bernardino hoy 01-11-2023 Rodrigo villamayor roa

Rodrigo villamayor roa

25712493

Intendente Emigdio Ruiz Díaz

Liz Acosta

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, afirmó que la próxima semana se realizará un pago parcial a los funcionarios agremiados que se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Justificó el retraso en las transferencias apuntando a los problemas de liquidez y el contexto de precariedad y de necesidad que se vive en la Comuna.