El sábado último, en San Bernardino, se ofreció la última exposición colectiva organizada por el artista y promotor cultural uruguayo residente en Paraguay, Horacio Guimaraens, en Casa Hassler.
La muestra presenta cuadros de Carolina Abbate, Daniela Nondedeu, Estela Flores, Federico Esmite, Gladys Mas, María Eugenia Yegros, María Luisa Picasso, Martha Uhl, Mercedes Centurión, Natalia Ocampos, Patricia Gil Porta y Sofía Fernández Casabianca.
Las obras podrán apreciarse en la galería del Museo y Centro Cultural, sede de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Bernardino (Luis Vaché esquina Emilio Hassler), de 08:00 a 19:00. El sábado al mediodía se retira la muestra.
Con esta actividad se cierran las exposiciones de esta temporada. “Fueron seis sábados consecutivos con variadas propuestas de estilos, técnicas y temáticas, todo ello plasmado en bellas obras que han deleitado al público de la ciudad veraniega”, comentó a ÚH Guimaraens, quien también expuso una muestra individual en el lugar.
Artistas, autoridades y amantes del arte se reunieron en el salón de exposición para celebrar el cierre de este espacio, parte del Verano Cultural 2025. Apoyó el intendente Emigdio Ruiz Díaz.
Este sábado 15 de febrero, en Casa Hassler, se ofrecerá una actividad artística para dar clausura a las propuestas de esta temporada, con música y danzas. Siempre, con acceso libre y gratuito.
EN SENATUR. En el Centro de Experiencias Turísticas de la Senatur, ubicado en la histórica Casona Büttner (Colonos Alemanes y peatonal Nuestra Señora de la Asunción) de San Bernardino, de 16:00 a 19:00 tuvo lugar el Taller de artesanía para todos , con demostración de la destreza de los maestros artesanos de Cordillera.
Participaron Carolina Noguera (ceramista), Sergio Esquivel (tallado en madera) e Inés Orrego (maderas pintadas), quienes enseñaron a los interesados, niños, jóvenes y adultos, a realizar sus propias obras, con materiales incluidos, de forma gratuita.
Además, sigue vigente la feria permanente de libros de autores nacionales contemporáneos y feria de artesanía de artesanos del IPA del Departamento de Cordillera.
En la noche, los veraneantes pudieron disfrutar de la actuación del arpista Kike Pedersen, y de la Compañía Folclórica Resurgir Paraguay de Luque.
ENCARNACION. Escritores y artistas realizaron un encuentro innovador con lectores en la habilitación de la feria Encarnación Lee 2025 en la Pérgola de la Playa San José de Encarnación.
La novedosa iniciativa tuvo lugar este sábado 8 de febrero con el objetivo de acercar los libros con sus autores a cientos de veraneantes locales y visitantes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay filial Itapúa y la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), con el apoyo de la Municipalidad, la Junta Municipal local, el MEC y el Comisoe, se unieron para la campaña de promoción de la lectura con presentaciones de libros, exposición, firma y venta de obras literarias, conferencias.
La Expo Libro de Encarnación, del sábado y domingo últimos, ofreció actividades de promoción de la lectura y el libro, con conexión directa de los autores nacionales, regionales y locales, con sus lectores en plena playa San José, haciendo posible el fomento del arte en espacios no tradicionales.