23 feb. 2025

San Bernardino: Concejal pide destitución de intendente cartista por supuesta corrupción

El concejal de San Bernardino, Wilfrido Villanueva, reveló que solicitará a la Junta Municipal la destitución del intendente, Emigdio Ruiz Díaz (ANR-HC) por supuestas irregularidades en su gestión. Denuncia supuestos hechos de corrupción y falta de resultados en su administración.

Intendente de San Bernardino.png

Emigdio Ruiz Diaz, intendente de San Bernardino.

Foto: Archivo ÚH.

El concejal de San Bernardino Wilfrido Villanueva (ANR) manifestó que la ciudad se encuentra abandonada y responsabilizó de la situación al intendente, su correligionario, Emigdio Ruiz Díaz (ANR-HC).

El edil adelantó que presentará ante la Junta Municipal un pedido de destitución del jefe comunal al que cuestiona por su gestión, destacando supuestos sobrecostos en obras, mal estado de las calles y otras irregularidades.

Sepa más: Control vehicular es nulo en San Bernardino, reconoce intendente

Otra de las denuncias tienen relación con niños y adolescentes en situación de abandono; la Municipalidad adquirió un móvil para asistirlos, pero se le estaría dando un uso particular.

Villanueva ya había comunicado de estos hechos a la Contraloría General de la República solicitando que sea investigada la gestión de Ruiz Díaz.

Le puede interesar: Imputan a intendente de San Bernardino por manejo irregular de residuos

“El otro punto es el descontrol dentro de la ciudad y la poca gestión del Ejecutivo, no realizan los controles de tránsito y el consumo de bebidas alcohólicas de menores de edad. Le queda muy grande el cargo”, expresó.

Emigdio Ruiz Díaz Ojeda se presenta como un “humilde trabajador” en su descripción de la página oficial de la comuna. Se desempeñó como concejal de su ciudad durante 11 años y luego ganó las elecciones municipales para el periodo 2021-2025, obteniendo 4.144 votos.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.