23 feb. 2025

San Bernardino: Justifican ordenanza que declara residencial a la zona del Anfiteatro

Diego Fernández, asesor jurídico de la Municipalidad de San Bernardino, Cordillera, justificó la ordenanza por la que se declara como zona residencial al área que rodea al Anfiteatro José Asunción Flores. Aseguran que la medida no tendrá impacto en funcionalidad del predio.

festival Ja'umina, en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino._33456052.jpg

Entretenimiento. Evento realizado en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Ber.

El asesor jurídico de la Municipalidad de San Bernardino, Diego Fernández, señaló que la medida obedece a que “la zona se ha convertido en la práctica una zona residencial, en donde ha crecido la densidad poblacional, lo que se hizo fue encuadrarlo dentro de la Ordenanza”.

Por otro lado, el asesor jurídico de la Comuna aseguró que el Anfiteatro seguirá funcionando como una locación para eventos culturales. No obstante, reconoció que no podrá ser usado como un sitio para eventos bailables.

“Hay que aclarar que el anfiteatro en sí seguirá funcionando como tal, para conciertos, eventos culturales, religiosas, ya que dicho uso es compatible con un área residencial. El único uso que se restringe es de local nocturno bailable, por el impacto sonoro que genera que lo hace incompatible con el uso residencial”, dijo.

El funcionario explicó que las discotecas abren jueves, viernes, sábado y domingo hasta las 07.00 u 08.00 de la mañana, por lo que esto afecta al descanso de los residentes de la zona.

Lea más: Juzgado rechaza amparo de empresarios sobre anfiteatro de San Bernardino

Empresarios accionaron contra la medida

El Juzgado de Cordillera rechazó el amparo que presentaron trabajadores del sector hotelero, gastronómico y locales nocturnos de San Bernardino por las limitaciones que se establecieron desde la Junta Municipal.

El amparo presentado por los empresarios gastronómicos, de entretenimiento y los hoteleros es contra la ordenanza que modifica y amplía los estatutos vigentes sobre el uso del suelo y declara la zona del anfiteatro José Asunción Flores como residencial.

La decisión se tomó en sesión de la Junta Municipal del 29 de noviembre último y fue promulgada por la Intendencia Municipal el 30 de noviembre.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.