La construcción data de 1760. Esta Misión Jesuítica Guaraní fue muy conocida incluso en Europa, gracias a los trabajos y estudios sobre Astronomía del Padre Buenaventura Suárez, quien construyó telescopios, cuadrantes astronómicos y un reloj de sol.
La iglesia actual reúne imágenes de madera policromada y varias tallas, como también sillones, candelabros, pila de agua bautismal y el reloj de sol, casi cuadrado, hecho de piedra. Cuenta con el Centro de Interpretación Astronómica Buenaventura Suárez (planetario y observatorio con telescopio), habilitado en el 2010.
La Misión de Santos Cosme y Damián, siendo patrimonio cultural, cubre un predio de 2 hectáreas, posee el único reloj utilizado en las Misiones Jesuíticas Guaraní, dándole la particularidad a este lugar. La iglesia no permanece como reducción, sino que fue intervenida y es utilizada por la comunidad como su iglesia principal para la celebración del culto católico en la actualidad.
Informes: 073 275 315 - (0985)732956. Rolando Barboza
<h2>Centro Astronómico Buenaventura Suárez</h2>
El nombre es un homenaje al Padre Buenaventura Suárez S. J. que trabajara por la astronomía desde su observatorio en esta misión en la primera mitad del siglo XVIII. Este nuevo Centro Astronómico cuenta con planetario, con observatorio (telescopio de 28 cm) y una sala de proyección de audiovisuales.
<h2>Dónde dormir</h2>
Posadas Turísticas:
* Posada y Restaurant Stella Mary y Rafael 073 275 207
* Posada Doña Lelia 073 275 368
* Posada 6 Hermanos 073 275 211
* Posada Cielos 0985 210 393
* Posada Alex 0985 811 198
* Posada Doña Chinita 073 275 263
* Posada y Restaurante B y G 073 275 272