12 may. 2025

San Cosme y Damián ofrece cargada agenda por Semana Santa

En el marco de la Semana Santa, la ciudad de San Cosme y Damián cuenta con una cargada agenda cultural, histórica y religiosa para realizar turismo interno.

Una serie de atractivos y actividades prevén ofrecer en la localidad de San Cosme y Damián, en el Departamento de Itapúa, a los visitantes que deciden hacer turismo interno por Semana Santa alejados del ruido de las grandes urbes.

Con el eslogan “Sentí la Semana Santa en San Cosme y Damián”, los visitantes disponen de una nutrida agenda que comprende actividades religiosas, históricas y culturales, así como también de aventura y naturaleza, para compartir en familia o con amigos.

Acuario Pira Renda es uno de los sitios turísticos para visitar en San Cosme y Damián por Semana Santa.

Acuario Pira Renda es uno de los sitios turísticos para visitar en San Cosme y Damián por Semana Santa.

Asimismo, la comunidad indígena Pindo presenta una importante cantidad de atractivos, como senderismo, danza tradicional, artesanía y gastronomía. El horario de atención en el lugar en estos días santos es de 8.00 a 15.30.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dicha comunidad, galardonada como mejor pueblo turístico del mundo por la Organización Mundial de Turismo, cuenta también con el primer Acuario Turístico Pira Renda, del establecimiento rural Montesur, donde se exhiben especies típicas de los ríos Paraná y Paraguay, como pacú y dorado.

El mencionado espacio brindará durante toda la Semana Santa acompañamiento guiado por el acuario, senderismo y área de camping, de 8.00 a 22.00.

El calendario de actividades incluye el turismo de aventura y naturaleza con la Bicitirolesa y Diosa del Paraná, un recorrido de 200 metros a la orilla del majestuoso río, mirador y área de fogata, además de un tour ambiental por diversos sectores, que tendrá como punto de partida el local de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), de 7.30 a 14.00.

Lea también: Semana Santa: Invitan a actividades y sitios turísticos en Carmen del Paraná

Entretanto, desde las 10.00 del Viernes Santo, se podrán apreciar esculturas de arena referentes a la Santa Semana en la playa municipal de San Cosme y Damián. La obra estará a cargo del reconocido y talentoso escultor Andrés Villalba, quien plasmará todo su talento en la recreación de diversos pasajes bíblicos sobre los días santos.

Las dunas de San Cosme y Damián son otra alternativa para visitar en la localidad. Se trata de unas islas de arenas blancas, enclavadas en medio del río Paraná, que se podrán apreciar de 9.00 a 14.00, partiendo desde la Base Naval, para un grupo mínimo de 10 personas.

Además, se podrá disfrutar de un turismo interno histórico y cultural en el Centro Astronómico Buenaventura Suarez, de 7.00 a 21.00, además de conocer la Reserva Natural Aguapey y la Estación de Piscicultura.

San Cosme y Damián es una ciudad distante a unos 90 kilómetros de la ciudad de Encarnación, también del Departamento de Itapúa.

En Paraguay, la Semana Santa, para muchas familias católicas, es un tiempo de reflexión, pero otras también aprovechan los feriados para el descanso o para realizar turismo interno.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.