03 abr. 2025

San Joaquín: Mandioqueros en pie de guerra por bajos precios

Productores de mandioca del distrito de San Joaquín, del Departamento de Caaguazú, se manifestaron en reclamo de una mejor cotización de la materia prima procesada por fábricas de almidón ubicadas en la región. Se sienten desamparados por las autoridades nacionales.

Productores de mandioca en protesta.jpeg

San Joaquín. Productores de mandioca en protesta.

GENTILEZA.

Los manifestantes bloquearon el acceso de ingreso a San Joaquín por espacio de varias horas. Exigen la mediación del Estado para mejorar el precio de G. 300 por kilo percibido últimamente. Esperan que la cotización sea de un mínimo de G. 1.000.

La medida de fuerza apunta a la intervención del Estado para salvar a este segmento de la agricultura familiar campesina, que está atravesando por una crítica situación debido a la desvalorización de la mandioca en las industrias de almidón.

De acuerdo con estos pequeños agricultores, los mandioqueros se encuentran olvidados por las autoridades, principalmente por el Ejecutivo.

Le puede interesar: FNC regala mandioca frente al MAG en protesta por la falta de apoyo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esperan acompañamiento para validar una comercialización acorde a los costos de producción.

Como señal de protesta han arrojado al asfalto una buena cantidad de mandioca.

Este martes fue el segundo día de manifestación con una convocatoria de alrededor de 300 productores.

Más detalles: Futuro de exportaciones a la UE preocupa a productores

La mandioca es un rubro caracterizado en fincas de pequeños agricultores.

El mayor volumen de producción es absorbido por las industrias de almidón.

Esperan que las autoridades locales, departamentales y nacionales acompañen el reclamo.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.