23 feb. 2025

San Joaquín: Pobladores se manifiestan exigiendo un médico

Los pobladores de San Joaquín, en Caaguazú, se manifestaron exigiendo la restitución o el nombramiento de un médico para la USF de la colonia Peyupá.

Protesta en Caaguazú.jpg

Familias campesinas de San Joaquín exigen la restitución o nombramiento de un médico en la USF de la colonia Peyupá.

Foto: Gentileza

Varias familias campesinas de la colonia Peyupá, del distrito de San Joaquín, Departamento de Caaguazú, se manifestaron este viernes en reclamo por un médico para la Unidad de Salud Familiar (USF) de la zona, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

Los pobladores señalaron que en el sitio se quedaron sin un profesional de la salud, tras el traslado de un médico, por lo que piden a las autoridades de la Quinta Región Sanitaria del Ministerio de Salud la reposición del mismo o el nombramiento de otro médico para la USF.

De acuerdo con los datos, el doctor que trabajaba en el sitio, Arnaldo Uldera, optó por trabajar en el puesto de salud de Simón Bolívar, debido a que queda más cerca de Coronel Oviedo, donde reside.

Por su parte, desde la Quinta Región Sanitaria explicaron que, por reglamento, los funcionarios más antiguos tienen la opción de solicitar su traslado a un lugar más cercano a su domicilio y que los traslados se aprobaron debido a que se inauguraron nuevas USF.

Puede interesarle: Covid-19: Se disparan los casos positivos en Caaguazú por baja inmunización

Además, aclararon que el servicio no queda descubierto, ya que se contará con un sistema de rotación de médicos hasta que el Equipo Económico Nacional apruebe el presupuesto 2022 y se logre reponer de forma definitiva a un profesional de la salud.

No obstante, las autoridades del Ministerio de Salud anunciaron que la jefa regional se estará trasladando hasta la comunidad la semana que viene para mantener una reunión con los pobladores.

La colonia Peyupá abarca una población de 4.000 habitantes aproximadamente, cuyas familias campesinas se sienten afectadas con la falta de médicos en el centro asistencial, especialmente en estos momentos donde se atraviesa una nueva ola de contagios del Covid-19.

Días pasados se había anunciado un aumento sostenible de casos de Covid-19 en el Departamento de Caaguazú desde noviembre, a consecuencia del bajo porcentaje de inmunización de la población regional, según el Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.