16 abr. 2025

San Juan Bautista: Realizan primera extracción de órganos en Misiones

Una histórica extracción de órganos para donación se llevó a cabo en el Hospital Regional de San Juan Bautista, en Misiones.

Donación en Misiones.jpg

En el Hospital Regional de San Juan Bautista se realizó la primera extracción de órganos.

Foto: Gentileza

Un equipo de médicos llevaron a cabo la extracción de varios órganos para donación en el Hospital Regional de San Juan Bautista, Departamento de Misiones. Se trata del primer procedimiento de este tipo realizado en la zona, ya que anteriormente para ello se trasladaba a los pacientes con respirador hasta Asunción.

Los órganos pertenecen a una mujer que tenía 26 años, oriunda de San Miguel, también de Misiones, quien sufrió un accidente de tránsito el pasado 26 de marzo mientras viajaba a bordo de una motocicleta con su madre. Esta última falleció durante el siniestro, informó la corresponsal de Última Hora Vanessa Rodríguez.

La donante estuvo tres días en Terapia Intensiva y los médicos señalaron que tuvo una muerte cerebral. Los familiares de la mujer autorizaron el procedimiento, debido a que en vida era su voluntad. Los restos de la fallecida serán entregados a sus familiares en el transcurso del día.

Le puede interesar: Salud reitera importancia de la donación de órganos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Teniendo en cuenta que el corazón no puede durar más de tres horas fuera del cuerpo, este órgano de la mujer fue trasladado en avión apenas fue extraído para ser implantado en un niño en San Lorenzo, Departamento Central. Mientras tanto, los riñones y las córneas aún siguen pendientes de ser trasladados hasta la capital del país.

“El corazón será destinado a un niño en el Hospital de Acosta Ñu (en San Lorenzo). También fueron donados sus riñones y córneas. Cada órgano será trasladado en avión y al llegar a Asunción serán distribuidos a sus destinos. Vino un equipo con nueve integrantes del equipo de ablación y trasplante; por primera vez se hace este procedimiento en el Hospital Regional de San Juan Bautista”, destacó Rodney Giménez, director de la Octava Región Sanitaria.

Días pasados, desde el Ministerio de Salud reiteraron la importancia de la donación de órganos y señalaron que un donante puede salvar a más de 10 personas.

Asimismo, indicaron que la cultura de la donación de órganos se posicionó lentamente en Paraguay, pasando de un periodo de meseta para llegar al pico de una tasa de 3,9 donantes por millón de habitantes en el 2019. Sin embargo, debido a la pandemia la tasa de donantes se redujo a 1,8 por millón de personas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.