Las actividades arrancaron ayer –en ocasión de la fecha del aniversario– y continúan hasta hoy. En esta ocasión, se espera la presencia de unas 30.000 personas que inyectarán cerca de G. 3.000 millones en la comunidad y la región.
El Festival Internacional del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino continúa esta noche –a partir de las 20:00– en la plaza Boquerón. A la par, se tendrá actividades durante el día con la Feria Mangoré en la plaza Mariscal Estigarribia, ubicada frente a la catedral de la ciudad.
Desde las 10:00, la organización cultural Mangoré Guataha y la delegación del Colectivo Cultural estarán realizando una muestra del festival como bienvenida a todos los viajeros con el Stop Móvil, entregando algunos presentes alusivos al evento en la entrada de esta ciudad.
También desde la media mañana –en la Plaza Mcal. Estigarribia– iniciará la segunda jornada de la feria Mangoré, un espacio destinado para que los emprendedores de la ciudad y talentos locales puedan mostrar sus obras y venderlas a los turistas.
Desde el mediodía, actuará en vivo el grupo Bohemia Urbana; mientras que a las 20:00 iniciará la segunda noche del festival con las actuaciones de artistas nacionales como las Paraguayas, Yoryi Torales, Ayelen Alfonso, la Retrocumbia, Sintonía de Piribebuy y Grupo Ymaguaréicha.
El artista internacional de la noche será el grupo Amboé que se hace presente desde la vecina provincia argentina de Corriente. El acceso al evento es gratuito y en el marco del festival los visitantes podrán probar el batiburrillo, siriki y chorizo sanjuanino. Habrá 30 stands en competencia para cada rubro mencionado más arriba. VR