06 abr. 2025

San Juan Nepomuceno: Una familia espera casi año y medio para reunirse en pandemia

Una familia esperó casi un año y medio de pandemia para poder reunirse entre todos. Padres e hijos se reencontraron en San Juan Nepomuceno tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Familia de vacunados.jpg

La familia Cardozo tuvo un emotivo reencuentro luego de casi año y medio de pandemia.

Foto: Captura Telefuturo.

La pandemia del Covid-19 dejó a miles de familias enlutadas en el país, pero también tiene historias de esperanza. Entre ellas, el caso de la familia Cardozo de San Juan Nepomuceno, del Departamento de Caazapá, cuyos miembros esperaron casi año y medio para volver a reunirse entre todos.

Realizaron un emotivo reencuentro luego de que padres e hijos recibieran la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Se trata de un matrimonio que tiene siete hijos adultos, quienes viven en diferentes puntos del país. Durante la pandemia no pasaron juntos fechas especiales, como el Día de la Madre, del Padre y los cumpleaños o festejos de fin de año en el 2020.

Embed

Uno de los hijos señaló a Telefuturo que evitaron visitar a sus padres en la pandemia para evitar contagiarlos con el virus.

“Nos fuimos todos los hermanos, somos siete hermanos, de los cuales nos fuimos todos a visitarles después de un año y medio sin vernos. Antes nos íbamos en Semana Santa, los cumpleaños de papá, mamá y dejamos de irnos para proteger a nuestros padres”, comentó.

La llegada de la vacunas anti-Covid al país hizo posible que toda esta familia se reencontrara de nuevo luego de un año de varias restricciones que se dispusieron para evitar la propagación del Covid-19.

Proceso de vacunación

Actualmente, el proceso de vacunación ya alcanza a las personas mayores de 20 años y es recurrente ver vacunatorios repletos de personas en busca de su primera dosis. Aunque, en las redes sociales siguen circulando informaciones confusas sobre los biológicos y generan temor en la población hacia la efectividad de los mismos.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, aseguró que el temor hacia las vacunas contra el Covid-19 y los problemas para llegar hasta los vacunatorios habilitados siguen siendo las razones por las cuales muchos todavía no fueron a inocularse o no completaron su esquema de inmunización.

De acuerdo con el último corte de la página vacunate.gov.py del Ministerio de Salud, hasta el momento se registran 1.808.622 vacunados al menos con la primera dosis.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.