02 may. 2025

San Juan Nepomuceno y sus atractivos

Encantos. Centro Ykua Kurusu, el histórico manantial que sirvió como referencia para la fundación de la ciudad.

Encantos. Centro Ykua Kurusu, el histórico manantial que sirvió como referencia para la fundación de la ciudad.

La localidad de San Juan Nepomuceno, ubicada en el Departamento de Caazapá, alberga una rica historia que está envuelta con espacios turísticos que hacen de la zona un destino turístico ideal.

Una bella postal de la parroquia San Juan Nepomuceno se puede obtener en pleno centro de la ciudad.

Es una infraestructura icónica de la zona y posee detalles que han marcado la vida de muchas personas, más aún de los que profesan la religión católica.

Otro de los encantos turísticos principales ubicado en pleno centro es el Ykua Kurusu. Es un histórico manantial que sirvió como referencia para la fundación de la ciudad.

El atractivo del manantial es el sistema de oxigenación del agua para el cultivo de peces ornamentales, y la escalinata para llegar hasta el manantial está pintada con los colores de la ciudad y el sitio es conocido como el Paseo de los Nepomucenos.

San Juan Nepomuceno se sitúa en el centro del Departamento de Caazapá, a unos 200 km de Asunción, y espera a los visitantes con todas las medidas de bioseguridad sanitaria.

Antes de la pandemia del Covid-19 se acostumbraba realizar en la ciudad actividades deportivas, culturales, sociales, educativas, entre otras. Uno de sus eventos más esperados siempre es el Festival del Ykua Kurusu, donde actuaban artistas locales y nacionales, que debido a la pandemia no se sabe cuándo retornará para mover a una masa importante de personas que solían aprovechar el evento para conocer el manantial característico de la ciudad. RG