14 feb. 2025

San Lorenzo: Conflicto por estacionamiento tarifado termina en choque

Un nuevo conflicto se generó este martes en la ciudad de San Lorenzo entre un grupo de personas que decidió cortar el cepo instalado a un automóvil y representantes del consorcio SL Parking. Responsables de la empresa aseguran que tienen 30 denuncias contra el grupo Defensores de San Lorenzo.

vehículo cepo.jpeg

El auto quedó con daños tras el choque contra la grúa.

Gentileza

El problema se generó a las 15.30 de este martes, cuando el consorcio SL Parking instaló un cepo a un automóvil mal estacionado. Un grupo de personas decidió cortar el cepo con una herramienta (pico de loro) y cuando el propietario del automóvil transitaba por las calles 10 de Agosto y Coronel Romero de San Lorenzo fue a chocar contra una grúa que le salió al paso.

A raíz de este incidente, el propietario del vehículo, de nombre Felipe Ruiz (29), radicó la denuncia en la Comisaría Primera Central de San Lorenzo.

En conversación con NoticiasPy, Felipe reconoció que obró mal al retirar el cepo sin haber abonado la multa correspondiente, pero señaló que como es de la ciudad de Itá, desconocía el reglamento de la ciudad sanlorenzana.

Agregó que cuando se dirigía a buscar la oficina de la empresa para abonar el monto correspondiente, la grúa de SL Parking le salió al paso de forma intencional, por lo cual no pudo frenar y chocó contra el vehículo de la concesionaria.

Se mostró molesto por el accionar de los conductores de la grúa, asegurando que podrían haber ocasionado un accidente con saldo fatal.

“Estaba mal estacionado. El cepo sacamos con una llave pico de loro. Vine y me pescaron. Acepto que hice mal, está bien el hecho de que me multen, pero que me pesquen y salgan en rente está mal. Ellos me estaban esperando, no puede ser coincidencia que tengamos un problema y me choquen”, aseveró.

Lea más: San Lorenzo: Nueva protesta contra el estacionamiento tarifado

Entretanto, el jefe de Operaciones del consorcio culpó del hecho a los integrantes del grupo Defensores de San Lorenzo, asegurando que incitan a los ciudadanos a cometer infracciones. Manifestó que hay más de 30 denuncias en contra del grupo.

“Es una preocupación diaria porque esta gente se sirve de herramientas, picanas eléctricas, para amedrentar a personal de SL Parking y personal municipal. Nuestra preocupación es que el usuario, al ser infraccionado y estar nervioso, venga a chocar contra nuestra grúa”, afirmó.

Instó a la Fiscalía a iniciar una investigación para prevenir este tipo de situaciones, asegurando temer acciones violentas contra el personal de la empresa así como contra agentes de la Policía Municipal de Tránsito.

La Municipalidad adjudicó el servicio de estacionamiento tarifado al consorcio SL Parking a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso.

La empresa adjudicada comenzó a operar en enero de este año y la tarifa por hora del aparcamiento es de G. 3.000, de 7.00 a 20.00. Uno de los concejales de la Municipalidad de San Lorenzo es representante de la firma argentina.

Entre los principales puntos cuestionados por los ciudadanos figura que el consorcio se queda con el 77% de lo recaudado en multas y cepos.

Más contenido de esta sección
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido que se identificó como Eulalio Lalo Gomes y que lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que “no hay ningún hecho penalmente relevante”.
Meteorología prevé un Día de los Enamorados con ambiente caluroso y con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país.