20 may. 2025

San Lorenzo: Conflicto por estacionamiento tarifado termina en choque

Un nuevo conflicto se generó este martes en la ciudad de San Lorenzo entre un grupo de personas que decidió cortar el cepo instalado a un automóvil y representantes del consorcio SL Parking. Responsables de la empresa aseguran que tienen 30 denuncias contra el grupo Defensores de San Lorenzo.

vehículo cepo.jpeg

El auto quedó con daños tras el choque contra la grúa.

Gentileza

El problema se generó a las 15.30 de este martes, cuando el consorcio SL Parking instaló un cepo a un automóvil mal estacionado. Un grupo de personas decidió cortar el cepo con una herramienta (pico de loro) y cuando el propietario del automóvil transitaba por las calles 10 de Agosto y Coronel Romero de San Lorenzo fue a chocar contra una grúa que le salió al paso.

A raíz de este incidente, el propietario del vehículo, de nombre Felipe Ruiz (29), radicó la denuncia en la Comisaría Primera Central de San Lorenzo.

En conversación con NoticiasPy, Felipe reconoció que obró mal al retirar el cepo sin haber abonado la multa correspondiente, pero señaló que como es de la ciudad de Itá, desconocía el reglamento de la ciudad sanlorenzana.

Agregó que cuando se dirigía a buscar la oficina de la empresa para abonar el monto correspondiente, la grúa de SL Parking le salió al paso de forma intencional, por lo cual no pudo frenar y chocó contra el vehículo de la concesionaria.

Se mostró molesto por el accionar de los conductores de la grúa, asegurando que podrían haber ocasionado un accidente con saldo fatal.

“Estaba mal estacionado. El cepo sacamos con una llave pico de loro. Vine y me pescaron. Acepto que hice mal, está bien el hecho de que me multen, pero que me pesquen y salgan en rente está mal. Ellos me estaban esperando, no puede ser coincidencia que tengamos un problema y me choquen”, aseveró.

Lea más: San Lorenzo: Nueva protesta contra el estacionamiento tarifado

Entretanto, el jefe de Operaciones del consorcio culpó del hecho a los integrantes del grupo Defensores de San Lorenzo, asegurando que incitan a los ciudadanos a cometer infracciones. Manifestó que hay más de 30 denuncias en contra del grupo.

“Es una preocupación diaria porque esta gente se sirve de herramientas, picanas eléctricas, para amedrentar a personal de SL Parking y personal municipal. Nuestra preocupación es que el usuario, al ser infraccionado y estar nervioso, venga a chocar contra nuestra grúa”, afirmó.

Instó a la Fiscalía a iniciar una investigación para prevenir este tipo de situaciones, asegurando temer acciones violentas contra el personal de la empresa así como contra agentes de la Policía Municipal de Tránsito.

La Municipalidad adjudicó el servicio de estacionamiento tarifado al consorcio SL Parking a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso.

La empresa adjudicada comenzó a operar en enero de este año y la tarifa por hora del aparcamiento es de G. 3.000, de 7.00 a 20.00. Uno de los concejales de la Municipalidad de San Lorenzo es representante de la firma argentina.

Entre los principales puntos cuestionados por los ciudadanos figura que el consorcio se queda con el 77% de lo recaudado en multas y cepos.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.