11 feb. 2025

San Lorenzo: Establecen multas a conductores mal vestidos de Uber y MUV

La ciudad de San Lorenzo aprobó recientemente una ordenanza que puede considerarse anti Uber y MUV, ya que prevé multas para las conductores mal vestidos. También establece que deben tener 24 años de edad en adelante para trabajar con la aplicación, además de un registro de conducir categoría “A”.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

La restrictiva Ordenanza 28/2019 fue aprobada en la ciudad de San Lorenzo, como iniciativa del concejal Nelson Peralta, presidente de la Junta Municipal. El reglamento prohíbe a los conductores menores de 24 años operar con la aplicación, como también multas a los mal vestidos y a los que suben pasajeros en inmediaciones de las paradas de taxis establecidas.

Lea más: Los taxistas de CDE están divididos sobre la circulación de Uber y Muv

Recientemente un conductor de Uber denunció que fue multado y que la pasajera fue obligada a descender del vehículo por haber tomado el viaje en un radio no mayor a 100 metros de una parada de taxi.

En contacto con Última Hora, el director de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo, Aldo Ricardo, manifestó que solo cumplen con la ordenanza y que no se trata de una persecución.

Asimismo, dijo que el reglamento no habla específicamente de bajar pasajeros, como sí prohíbe subirlos en inmediaciones de las paradas de taxis, pero de igual manera se encuentra en una laguna, además del tema de la vestimenta, que cuesta definir.

Le puede interesar: Asunción pide informe a Uber tras denuncias de suba de tarifas

Entretanto, señaló que el concejal Fredy Franco presentó un proyecto de modificación de dos artículos, al igual que el ministro de la Juventud, Felipe Salomón, ya que una de las disposiciones establece contar con 24 años en adelante para operar con las aplicaciones.

Así también, explicó que el tema del registro de categoría “A” es para los trabajadores de Uber o MUV que hayan accedido a los documentos en dicha ciudad, aunque detalló que es también una exigencia contar con el registro clase “B” por un tiempo de al menos dos años para acceder a la categoría “A”.

Entérese más: Junta Municipal de Asunción aprueba regulación para Uber y MUV

Las multas van desde G. 253.000 por no estar bien vestido y G. 843.000 por no tener registro categoría “A”.

Cada ciudad establece diferentes prohibiciones a las aplicaciones de Uber y MUV en cuanto a la operatividad de las mismas.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.