24 may. 2025

San Lorenzo: Establecen multas a conductores mal vestidos de Uber y MUV

La ciudad de San Lorenzo aprobó recientemente una ordenanza que puede considerarse anti Uber y MUV, ya que prevé multas para las conductores mal vestidos. También establece que deben tener 24 años de edad en adelante para trabajar con la aplicación, además de un registro de conducir categoría “A”.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

La restrictiva Ordenanza 28/2019 fue aprobada en la ciudad de San Lorenzo, como iniciativa del concejal Nelson Peralta, presidente de la Junta Municipal. El reglamento prohíbe a los conductores menores de 24 años operar con la aplicación, como también multas a los mal vestidos y a los que suben pasajeros en inmediaciones de las paradas de taxis establecidas.

Lea más: Los taxistas de CDE están divididos sobre la circulación de Uber y Muv

Recientemente un conductor de Uber denunció que fue multado y que la pasajera fue obligada a descender del vehículo por haber tomado el viaje en un radio no mayor a 100 metros de una parada de taxi.

En contacto con Última Hora, el director de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo, Aldo Ricardo, manifestó que solo cumplen con la ordenanza y que no se trata de una persecución.

Asimismo, dijo que el reglamento no habla específicamente de bajar pasajeros, como sí prohíbe subirlos en inmediaciones de las paradas de taxis, pero de igual manera se encuentra en una laguna, además del tema de la vestimenta, que cuesta definir.

Le puede interesar: Asunción pide informe a Uber tras denuncias de suba de tarifas

Entretanto, señaló que el concejal Fredy Franco presentó un proyecto de modificación de dos artículos, al igual que el ministro de la Juventud, Felipe Salomón, ya que una de las disposiciones establece contar con 24 años en adelante para operar con las aplicaciones.

Así también, explicó que el tema del registro de categoría “A” es para los trabajadores de Uber o MUV que hayan accedido a los documentos en dicha ciudad, aunque detalló que es también una exigencia contar con el registro clase “B” por un tiempo de al menos dos años para acceder a la categoría “A”.

Entérese más: Junta Municipal de Asunción aprueba regulación para Uber y MUV

Las multas van desde G. 253.000 por no estar bien vestido y G. 843.000 por no tener registro categoría “A”.

Cada ciudad establece diferentes prohibiciones a las aplicaciones de Uber y MUV en cuanto a la operatividad de las mismas.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.