11 feb. 2025

San Lorenzo: Forcejearon con funcionario para que no se coloque el cepo

En la ciudad de San Lorenzo, tres mujeres intentaron evitar que a una camioneta estacionada le pusieran doble cepo y acabaron forcejeando con un funcionario, incluso cuando se trató de una infracción. Desde el municipio no se tomaron medidas al respecto.

Cepo_immobilizer-1258099_1920.jpg

Le pusieron un cepo e intentó,con el uso de la fuerza física, que no se colocara el segundo. Foto ilustrativa.

Pixabay

La ciudad de San Lorenzo tiene un problema con los estacionamientos, a pesar de contar con una ordenanza al respecto. El siguiente caso es solo uno más.

Una escena filmada por una mujer, que acompañaba a otras dos, muestra cómo intentaron evitar que a una camioneta le coloquen doble cepo. Una de ellas incluso entró en forcejeo con el funcionario que estaba en el sitio.

En el noticiero del mediodía de Telefuturo se mencionó que las mujeres son parte del grupo autodenominado “Defensores de San Lorenzo”. La propietaria apenas aparcó unos minutos mientras fue a buscar su boleta de estacionamiento.

Respecto al caso, el director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Pablo Pérez, indicó que es una forma de incitar violencia hacia los funcionarios municipales. “Todos los días buscan la forma de llamar la atención, hasta con una picana eléctrica ya actuaron”, dijo para Última Hora.

Nota relacionada: Conflicto por estacionamiento tarifado termina en choque

El material se compartió este jueves en Facebook, a través de la cuenta de San Lorenzo Hoy, indicando que la situación ocurrió en las inmediaciones de las calles Teniente Benítez y España de la ciudad universitaria.

En el vídeo se observa que una mujer va filmando, mientras que otra, con un martillo, procura sacar el aparato que inmoviliza la rueda trasera del lado izquierdo. En tanto que una tercera involucrada forcejea con el funcionario que quiere colocar un segundo cepo a la camioneta.

Según Pablo Pérez, este tipo de situación se da todos los días en San Lorenzo. Comentó que un grupo de defensores salen en un vehículo a realizar el recorrido y a perseguir a los funcionarios encargados de controlar los estacionamientos. “Ellos hasta insultan a los agentes de tránsito”, cuenta.

Después de difundirse el vídeo, se hicieron comentarios que cuestionaron duramente la forma de estacionar del rodado, sobre la vereda. Algunos expresaban que realmente se cometió una infracción. Esto fue confirmado por el director de la PMT, quien también afirmó que hasta el momento no se tomó ninguna medida desde la Municipalidad sanlorenzana.

Estacionamiento tarifado

En San Lorenzo, desde finales del año pasado entró en vigencia la ordenanza municipal de estacionamiento tarifado. La firma adjudicada y encargada de implementar el sistema es SL Parking, que opera desde enero de este año. La tarifa tiene un costo de G. 3.000 por hora. Los tiques pueden obtenerse en determinados puntos de venta. Los controles se realizan de 07.00 a 20.00.

Nota relacionada: Nueva protesta contra el estacionamiento tarifado

Embed

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.