22 abr. 2025

San Lorenzo: Piden suspender ordenanza que regula MUV y Uber

Un grupo de conductores de Uber y MUV se manifestaron afuera de la Municipalidad de San Lorenzo en repudio a la ordenanza que reglamenta a MUV y Uber en esa ciudad. Los manifestantes pidieron a las autoridades de la Comuna la suspensión de la normativa por 90 días.

San Lorenzo UBer MUV.jpg

La protesta se realizó en reclamo a la ordenanza que “cercena” la operatividad de Uber y MUV en San Lorenzo.

Foto: Captura NoticiasPy.

Choferes de MUV y Uber, con apoyo de algunos usuarios de ambas plataformas, protestaron este miércoles frente a la Municipalidad de San Lorenzo, para reclamar contra la implementación de la Ordenanza 28/2019 que reglamenta la operación de ambas plataformas en esa ciudad.

La normativa está vigente desde el 2019 con disposiciones muy rigurosas que exigen al conductor más experiencia y la previa comunicación de que el mismo opera en el Municipio.

Uno de los manifestantes expresó en NPY que con la medida de fuerza piden la suspensión de la ordenanza por 90 días y llamar en ese periodo a una audiencia pública. “Y a nosotros que damos los servicios para que se expongan los distintos puntos de vistas”, señaló el ciudadano.

Nota relacionada: Concejal de San Lorenzo defiende ordenanza “anti Uber y MUV”

El reglamento, específicamente, prohíbe a los conductores menores de 24 años operar con la aplicación, exige que los conductores cuenten con un registro de conducir categoría “A”, como también impone multas a los que suben pasajeros en inmediaciones de las paradas de taxis establecidas.

Las multas rondan los G. 840.000 por no tener el registro requerido.

En este sentido, uno de los conductores acotó que “violan también sus derechos al no poder alzar pasajeros”. Otro, en cambio, señaló que la medida favorece “intereses” de políticos locales.

Lea más: San Lorenzo: Establecen multas a conductores mal vestidos de Uber y MUV

“Hay concejales que son dueños de paradas de taxis, principalmente, Nelson Peralta, que es presidente de la Junta Municipal. Somos 1.500 conductores que pagamos nuestros tributos”, remarcó.

San Lorenzo es la segunda Comuna en el país que estable una reglamentación para las aplicaciones de Uber y MUV en cuanto a la operatividad de las mismas.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.