06 feb. 2025

San Lorenzo: Realizan festival en contra de la corrupción y el estacionamiento tarifado

El grupo denominado “Che Kuerai”, de San Lorenzo, realizó este domingo un festival que forma parte de la lucha de los ciudadanos contra la corrupción y el estacionamiento tarifado en la ciudad. Varios artistas participaron del evento.

festival che kuerai.jpg

El festival se desarrolló durante la mañana de este domingo frente a la Catedral.

@Sanlorenzopy

El festival fue denominado “Recuperar y Reconstruir San Lorenzo” y fue organizado por el grupo Che Kuerai. Se desarrolló frente a la Catedral de San Lorenzo, desde las 10.00 hasta las 13.00 de este domingo.

Pastor Filártiga, uno de los organizadores, explicó que el acto está enfocado en la lucha contra la corrupción, el desacuerdo con el estacionamiento tarifado y la falta de infraestructura que afecta a la ciudad.

“Queremos que ya no haya baches, cloacas ni tráfico. Hay una promesa de parte de los concejales –para solucionar la situación–, pero no hay documentos y por eso consideramos que lanzaron eso para apaciguar la situación”, comentó al canal televisivo C9N.

Los ciudadanos manifestaron que se encuentran totalmente cansados de la situación que afecta a la ciudad, con relación a la cantidad de baches y el sistema de estacionamiento tarifado.

Embed

Los artistas que participaron del evento fueron Susana Saldívar, Grupo Betharran, Ricardo Flecha, Jaime Zacher, entre otros.

Los integrantes del grupo “Che Kuerai” alegan que no están de acuerdo con el contrato vigente de la Municipalidad de San Lorenzo con el consorcio SL Parking para el servicio de estacionamiento tarifado. Cuestionan que el consorcio se queda con más del 70% de lo recaudado en multas o cepos y la ciudad no recibe ninguna mejora.

Lea más: San Lorenzo: Conflicto por estacionamiento tarifado termina en choque

La Municipalidad adjudicó este servicio a la empresa a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso. Uno de los concejales es representante de la firma argentina.

La empresa comenzó a operar en enero de este año y la tarifa por hora del aparcamiento es de G. 3.000, de 7.00 a 20.00. Su aplicación sigue siendo punto de críticas por parte de los pobladores, que realizan continuas manifestaciones desde su entrada en vigencia.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.