08 abr. 2025

San Pedro: 69 parejas unen sus almas en casamiento comunitario en Capiibary

En una ceremonia realizada en la parroquia María Auxiliadora de Capiibary, Departamento de San Pedro, 69 parejas dieron el sí ante el altar de Dios. De esta manera, legalizaron su unión, gracias al apoyo de la Fundación Santa Librada, ya que las parejas fueron preparadas para esta ceremonia tan importante.

Boda casamiento comunitario en Capiibary San Pedro.jpg

Boda comunitaria en Capiibary, San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

En la parroquia María Auxiliadora de Capiibary, San Pedro, 69 parejas oficializaron su unión ante Dios, a través del apoyo de la Fundación Santa Librada, donde las parejas fueron preparadas para esta ceremonia tan importante, considerando que varias de ellas ya viven en concubinato y ahora están muy felices por dar este paso clave en sus vidas.

La pareja conformada por Luis Benítez (73) y María Magdalena (70) se casaron luego de vivir en concubinato durante 43 años. Actualmente tienen 4 hijos y 6 nietos.

Don Luis es de Capiibary y conoció a su ahora esposa en Caaguazú. Luego fueron a vivir a la ciudad sampedrana. Contó que decidieron casarse porque querían formalizar su unión.

“Nuestros hijos siempre nos han dicho de que deberíamos dar este paso tan importante. Vivir juntos más de cuatro décadas creo que ya es una demostración de amor y solo nos faltaba dar el sí ante el altar de Dios y no queríamos desaprovechar esta oportunidad que nos dio la Fundación Santa Librada para cumplir con este sueño”, señaló el hombre.

Por su parte, su flamante esposa María Magdalena (70) cree que Dios los eligió para que puedan hoy cumplir con este sueño.

“Es Dios quien nos eligió y es una bendición. Siempre fue nuestro anhelo y hoy estamos muy feliz por este logro”, indicó.

El 90% de los que contrajeron matrimonio ya tienen familia formada y viven juntos en concubinato desde hace varios años.

Cada pareja estuvo acompañadas por los hijos y nietos, además de amigos y otros familiares.

Víctor Centurión, de la Fundación Santa Librada, señaló que las parejas que cumplieron con el santo sacramento están muy contentos porque cumplieron con sus sueños.

Expresó, además, que esto se realiza gracias a la buena predisposición de los párrocos, quienes de alguna manera flexibilizan los requisitos en cuanto a las documentaciones y anunció que seguirán el próximo año con más casamientos comunitarios.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).