10 may. 2025

San Pedro: Ante dejadez del MOPC tapan peligrosos baches en la ruta

Pobladores de la compañía Yoaijhú, distrito de Liberación, cansados de esperar soluciones, se unieron en jornadas de trabajo comunitario para bachear los pozos que pululan sobre la transitada ruta PY08.

30658600

Espejo. Lo que pasa en Yoaijhú es reflejo de la deuda en el campo.

En la compañía Yoaijhú, distrito de Liberación, Departamento de San Pedro, la comunidad ha decidido actuar por su cuenta ante la indiferencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En un acto de autogestión y solidaridad, los habitantes de la zona han tomado medidas extremas para enfrentar el peligroso estado de la ruta PY08.
La comunidad organizó jornadas de trabajo para tapar los baches de una vía que se ha convertido en un símbolo del abandono estatal. La ruta PY08, que conecta varias localidades de San Pedro, es una de las arterias principales de la región, pero sus condiciones son deplorables.

En el último año, los enormes baches han causado múltiples accidentes, el más reciente de ellos resultando en la muerte de un conductor cuyo camión volcó debido al mal estado del asfalto. “La ruta es una trampa mortal. No solo tememos por nuestras vidas, sino también por las pérdidas económicas y el riesgo constante de accidentes graves”, señaló un vecino.

Frente a la inacción del MOPC, los vecinos decidieron no esperar más. Con recursos propios y materiales básicos, organizaron una serie de jornadas comunitarias para rellenar los baches, una solución improvisada pero necesaria para proteger a los conductores y peatones. “Es indignante que tengamos que hacer esto nosotros mismos. Este trabajo debería ser responsabilidad del Gobierno, pero aquí estamos, haciendo lo posible para evitar más tragedias”, expresó una de las participantes.

reclamos IGNORADOS. Durante meses, los habitantes de Yoaijhú han presentado denuncias y solicitudes formales al MOPC, pero hasta ahora no han recibido respuestas concretas. Este silencio institucional ha profundizado la frustración de una comunidad que siente que las localidades rurales quedan al margen de las prioridades del Estado.

Los vecinos exigen una reparación integral de la ruta PY08, una medida que consideran urgente y esencial para garantizar la seguridad de todos los que transitan por ella. También piden que las autoridades reconozcan la importancia de las vías rurales para el desarrollo económico y social de las regiones más alejadas.

“Solo queremos lo básico: carreteras seguras y transitables. No es mucho pedir, es lo que merecemos como ciudadanos”, concluyó un vecino durante la última jornada de reparación comunitaria.

30658603

Intervención. Con cemento taparon los incontables pozos.

C. A.

Más contenido de esta sección
El trabajo de los posteros es clave para la economía casadeña, pero la fuerza imparable de las aguas paralizó sus labores. Como no son damnificados por la inundación, afirman sentirse ninguneados por las autoridades.
La iniciativa se realizó en la margen brasileña de la zona de embalse. Movilizó a uno 300 voluntarios, quienes recogieron 6.270 kilos son desechos reciclables y otros 6.000 kilos de residuos no reutilizables.
Los denunciantes alegaron que el intendente de Ciudad del Este designó y mantuvo en cargos públicos a familiares directos, violando la normativa que prohíbe la contratación de personas con vínculos de parentesco.
Autoridades y funcionarios de la Comuna de Puerto Casado se manifestarán este jueves frente al Banco Nacional de Fomento (BNF) para exigir transferencia de fondos, los cuales quedaron paralizados por hechos de corrupción atribuidos a la gestión de Hilario Adorno.