01 abr. 2025

San Pedro: Campesinos sintierras dan tregua de 15 días tras reunión con gobernador

Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.

campesinos.jpeg

El encuentro permitió establecer un compromiso de mediación por parte del gobernador Freddy D’Ecclesiis.

Foto: Carlos Aquino

El encuentro permitió establecer un compromiso de mediación por parte del gobernador Freddy D’Ecclesiis, quien buscará gestionar una reunión con diversas autoridades nacionales para avanzar en una solución.

El reclamo principal de los campesinos es la entrega de una propiedad confiscada al narcotraficante conocido como Cabeza Branca, actualmente bajo administración de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Lea más: Valor de la estancia de Cabeza Branca “está muy lejos de la realidad”, según banco

Según los manifestantes, estas tierras podrían ser utilizadas para la producción agrícola y beneficiar a familias sin acceso a terrenos para el cultivo.

Durante la reunión, D’Ecclesiis se comprometió a interceder ante la Senabico, la Procuraduría General de la República y el Ministerio del Interior, entre otras instituciones, con el objetivo de concretar una mesa de diálogo que permita destrabar el conflicto.

A raíz de esta promesa, los campesinos decidieron suspender sus medidas de presión durante dos semanas, a la espera de avances en las gestiones.

Entérese más: Fiscalía desaloja a campesinos de propiedad de Cabeza Branca

El caso de la propiedad incautada a Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca, ha sido objeto de debate en los últimos meses, ya que los sectores campesinos han solicitado su redistribución para la reforma agraria.

Sin embargo, las decisiones sobre estos bienes dependen de un complejo proceso legal y administrativo.

Los líderes de la movilización advirtieron que, en caso de no obtener respuestas concretas al término de la tregua, retomarán sus protestas con mayor intensidad. Entretanto, seguirán atentos a las gestiones del gobernador y las autoridades nacionales involucradas.

Más contenido de esta sección
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del Club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.