05 feb. 2025

San Pedro del Paraná aguarda a una multitud en la cuarta edición de Fiesta de la Sandía Timbo’i

La localidad de Timbo’i, en el distrito de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, aguarda a una gran cantidad de visitantes en la cuarta fiesta y exposición de sandias. La actividad se desarrollará este miércoles 22 de noviembre.

Feria de la Sandía.jpeg

La cuarta Fiesta de la Sandía de Timbo’i será el próximo miércoles 22 de noviembre.

Foto: Gentileza.

La cuarta edición de la Fiesta de la Sandía de Timbo’i, en el Departamento de Itapúa, será el próximo miércoles con interesantes actividades como la degustación de la fruta de estación, concursos y exposición de diversos platos derivados de la sandía.

Entre los platillos más extravagantes estarán las milanesas, tortillas, fideos y el plan dulce de sandía. También se podrá consumir helados cremosos y mermeladas, tragos, tartas y asaditos.

La cita es desde las 8.30, en la finca de Héctor Marcial Cáceres, situada en la compañía Timbo’i, en el distrito de San Pedro del Paraná.

Puede interesarle: Sandía: ¿Estimulante sexual?

La actividad es organizada por el Comité de Productores de Timbo’i, que nuclea a unos 150 pequeños agricultores y la Dirección de Extensión Agraria (DEAG), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

En los últimos años, la producción de sandía en esta compañía de Itapúa mejoró sustancialmente en calidad, cantidad y sabor, con gran aceptación en los importantes mercados del país.

Fiesta de la Sandía Timbo'i.jpeg

En la feria de podrá degustar milanesas de sandía, tartas, asaditos, entre otros.

Foto: Gentileza.

Para ello, los pequeños agricultores fueron capacitados por técnicos del DEAG, quienes les brindaron nuevas técnicas y la incorporación de tecnología.

También puede leer: Salchicha de sandía causa sensación en feria familiar en Encarnación

La producción de sandía es la principal actividad agrícola comercial de unas 150 familias del segmento de la agricultura familiar de la localidad de Timbo’i.

En ese sentido, iniciaron la cosecha de la zafra 2023 y, según informaron, el rendimiento es óptimo, por lo que genera una gran expectativa de poder concretar muy buenas ventas.

Sandía, Timbo'i.jpeg

Los productores mejoraron sustancialmente la calidad y el sabor de sus sandías.

Foto: Gentileza.

Esta significativa mejoría de la calidad de producción es el fruto de diversas acciones en finca y la aplicación de técnicas como la utilizaron de correctivos agrícolas, recuperación del suelo, rotación de cultivos, manejo de plagas y enfermedades, y el uso de abonos verdes, de acuerdo con ingeniero Diosnel Bareiro, técnico de la Dirección de Extensión Agraria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Los productores de sandía de Timbo’i están obteniendo productos de primera calidad, frutas deliciosas y de gran tamaño”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.