28 may. 2025

San Pedro sufre con incendios forestales y de pastizales en varias comunidades

El Departamento de San Pedro es foco de varios incendios forestales y de pastizales que afectan a diferentes comunidades en la zona. Pobladores brindan aporte a los bomberos.

Incendios forestales en San Pedro

El Departamento de San Pedro sufre con incendios forestales y de pastizales que afectan a varias comunidades.

Foto: Carlos Aquino

Bomberos del Departamento de San Pedro acuden a llamados en diferentes comunidades para combatir incendios forestales y de pastizales. Una de las compañías más solicitadas es la K 132 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Rosa del Aguaray, que por su ubicación geográfica hace que los llamados de auxilios sean mayor.

En los últimos días hubo incendios de gran proporción en la zona de Hugua’i Ypajere del distrito de San Pedro de Ycuamandyyú en donde se registró un incendio de gran proporción, según se pudo constatar unas cien hectáreas de zona boscosa fueron consumidas por las llamas desde el lunes.

El personal de la Compañía K 132 acudió en la zona tras el pedido realizado por los pobladores quienes en un principio trataron de combatir el fuego.

Puede interesarle: Detienen a hombre con cuatro motos robadas en San Pedro

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El martes se trabajó más de cuatro horas para controlar una parte y en la tarde de este miércoles nuevamente se acudió para controlar el fuego que se expande en otras propiedades.

Después de tres horas de trabajo se pudo controlar utilizando el AT (camión hidrante) con mangas en la parte del pastizal y posterior en la zona boscosa, donde los voluntarios recurrieron a mochilas y rastrillos forestales para su control y extinción.

Pobladores de esta zona apoyaron fuertemente a los bomberos y sofocaron el fuego en el lugar.

Nota relacionada: Experta critica tardía reacción de Paraguay ante los incendios y recomienda un enfoque correctivo

Alrededor de 20 personas apoyaron la labor de los bomberos en esa zona.

El martes varios distritos de San Pedro amanecieron cubiertos de humo que se disipó recién cerca de las 10:00 de la mañana.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.