07 abr. 2025

Sánchez dice que no tiene causas por tráfico de drogas ni vínculos con Cabeza Branca

El político Carlos Rubén Sánchez Garcete, conocido como Chicharõ, negó cualquier vínculo con el narcotraficante Cabeza Branca, quien se encuentra preso en brasil, además de asegurar que no enfrenta ninguna causa por este tipo de hechos, aunque sí por lavado de dinero.

Chicharo atentado.jpg

Rubén Sánchez, más conocido como Chicharõ, sufrió un atentado este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

El político de Capitán Bado, Departamento de Amambay, Carlos Rubén Sanchez Garcete, negó haber estado en un mismo proceso, en ningún país del mundo, con Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca.

Asimismo, dijo que a la fecha solo cuenta con una imputación por un supuesto hecho de lavado de dinero y no por tráfico de drogas.

Lea más: Asesinan a abogado de Chicharõ en Capitán Bado

Entre otras cosas, aclaró que la Secretaría Nacional Antidrogas no cuenta con documentos serios como proceso judicial o expedientes donde justifiquen que se encuentre investigado o condenado junto a Cabeza Branca.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esto, debido a que en un momento la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Nacional apuntaron a Chicharõ como el supuesto principal operador de la organización dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero, dirigida por Cabeza Branca.

El badeño también menciona que la condena impuesta en Brasil en el año 2010 es por lavado de dinero y no por tráfico de drogas.

Le puede interesar: Allanan estancia de Sánchez buscando hombres armados

Recientemente fue asesinado el abogado Diego Rotela en la ciudad de Capitán Bado, quien asistió al político durante un allanamiento que se había realizado a su estancia por un supuesto hecho de violencia y de prepotencia y en busca de hombre armados.

Un grupo de políticos brasileños lo habían denunciado por supuestamente interceptar con un grupo de capangas la camioneta en la que se encontraban Rudy Paetzold y otras personas.

Entérese más: Capturan a Carlos Rubén Sánchez “Chicharõ"

Por su parte, Sánchez fue víctima también de un atentado también en el año 2019 en la zona conocida como Piray, ubicada a 30 kilómetros de Capitán Bado.

Según su relato, alrededor de 10 hombres con armas largas lo atacaron a balazos, mientras él se movilizaba a bordo de un vehículo, en compañía de otras tres a cuatro personas.

Nota relacionada: Chicharõ tiene 2 condenas y la Senad lo vincula con el capo narco Beira Mar

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.