13 abr. 2025

Sancionan aumento de penas de hasta 6 años de cárcel por maltrato animal

La Cámara de Diputados, en su sesión ordinaria realizada este martes, aprobó el proyecto de ley de aumento de penas de hasta seis años de cárcel por maltrato animal con lo que quedó sancionado. El documento fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

raúl latorre.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre con una de las mascotas que estuvo presente en el Congreso.

Foto: @raulatorre.

La Cámara de Diputados sancionó este martes el proyecto de Ley que modifica los artículos 32 y 38 de la Ley 4840/2013 de protección y bienestar animal, modificado por la Ley 5.892/2017, (de las infracciones y sanciones), que eleva a categoría de crimen el maltrato animal.

Con esto, los legisladores aprobaron el aumento de penas de seis años de cárcel, para aquellas personas que maltraten a los animales.

Este proyecto de ley tiene como objetivo primordial fortalecer el marco jurídico vigente para asegurar una protección efectiva y real de los animales frente a abusos, maltratos, tortura, mutilaciones, zoofilia y otros actos de crueldad a fin de castigar severamente a los autores.

El diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí), como titular de la Comisión de Legislación y Codificación, mencionó que la existencia de medidas alternativas para penas menores a 5 años, consideradas delitos y no crímenes, ha permitido que los autores de estos actos salgan libres, minando el efecto disuasorio de la legislación vigente.

Lea más: Macabro hallazgo: Derraman agua caliente y decapitan a pequeño perro

“En consecuencia, esta iniciativa legislativa plantea la necesidad de imponer sanciones más severas que incluyan penas más elevadas y otras medidas restrictivas de derechos”, dijo.

Por su parte, el diputado José Rodríguez (ANR-Capital), manifestó que “es urgente ampliar las sanciones a los maltratos que reciben los animales”.

Nota relacionada: Video: Comerciante derrama agua caliente a un perro y es denunciada ante Fiscalía

La diputada Leidy Galeano (CN-Central) también se mostró a favor del proyecto.

“Este no solo es un acto legislativo, es una declaración de principios y compromiso hacia aquellos que no tienen voz”, expresó.

“Paraguay es animalero”, dice presidente de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, manifestó a través de su red social X (anteriormente Twitter) que “Paraguay es animalero”.

“Aprobamos el proyecto de ley de aumento de penas por maltrato animal”, expresó y publicó fotografías con las mascotas que estuvieron presentes en el Congreso.

En el debate, se mencionaron algunos últimos casos de maltratos a animales y hay una intención de mejorar las respuestas por parte del Ministerio Público en las denuncias que reciben para agilizar la sanción a los responsables y las investigaciones correspondientes.

Comunidad animalera festeja la sanción del proyecto

Durante la sesión ordinaria estuvieron presentes las personas que luchan por los derechos de los animales quienes llevaron a varias mascotas.

Graciela Ojeda, de Mymba Ñepytyvõ, manifestó a un medio local que la aprobación del proyecto que eleva las penas a los maltratadores fue recibida con mucha alegría.

Le puede interesar: Denuncian a policía por presuntamente asesinar de tres disparos a un perro

“Después de tanto esfuerzo logramos eso a favor de nuestros hermanitos menores. Ahora se va hacer Justicia para ellos”, expresó.

La Ley de Protección Animal fue aprobada en el 2013, en la cual se aprobó la pena de 2 años de cárcel para las personas que comentan maltrato animal. En el 2019 se creó la Dirección de Defensa Animal y se pudo comenzar a aplicar la ley.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.