19 feb. 2025

Sancionan por chicana a procesado en caso de tráfico de armas

Un Tribunal de Sentencia sancionó este viernes al empresario Carlos León Ocampos y apercibió a su abogado Carlos Berdoy en el marco de una causa por presunto tráfico de armas a grupos criminales de Brasil y de Paraguay.

carlos león.jpeg
Empresario procesado por tráfico de armas fue sancionado por recusar sin sustento a un Tribunal de Sentencia, mientras que su abogado fue apercibido.

Foto: Raúl Ramírez.

La sanción impuesta contra Carlos León es de G. 6.578.550, mientras que su abogado Carlos Berdoy fue apercibido con una anotación en su legajo, luego de una recusación sin sustento al Tribunal de Sentencia, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Ya indagaron a empresario por mismo modus operandi y caso fue cajoneado

En el caso también están procesados Eduardo Ramírez y Víctor Ferreira, entre otros, tras el hallazgo en el año 2016 de varias armas de guerra, municiones, cargadores, supresores, silenciadores y un fusil AK 47 en el barrio Villa Aurelia de Asunción, en la vivienda del difunto padre del empresario, quien es propietario de la firma Comtecpar SA, también proveedora del Estado.

Embed

Tanto a León como a Ferreira se les retiró la prisión domiciliaria, por lo que ahora deberán guardar prisión preventiva.

Entérese más: Inicia juicio por tráfico de armas

Para el Ministerio Público, León adquirió armas robadas de las fuerzas de seguridad de Argentina y Bolivia, además del mercado negro, y luego las vendía.

Asimismo, presuntamente comercializaba a las mafias los excedentes del lote legal que traía al país.

Le puede interesar: En tiempo récord rechazan recusación en caso de armas

La investigación refiere que los destinos de las armas eran Brasil y la frontera, donde operan grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC). Así también, existen sospechas de que el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) pudo acceder a las armas.

Más contenido de esta sección
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.